OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Sasha vs. Luis de Llano
¿A usted le gustaba las canciones del grupo infantil de los 80 y 90 conocido como Timbiriche, en el que una de sus integrantes se llama Sasha Sokol y su productor era Luis de Llano Macedo?, si es así, esto le puede interesar. La alegría e “inocencia” de dichas canciones tiene un triste trasfondo cuando menos entre dichas personas.Hace 3 años, Sasha Sokol, exintegrante de dicho grupo decidió romper el…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
El Optimismo También Se Siente en el Cuerpo
A veces creemos que ser optimistas es solo cuestión de “ver el vaso medio lleno”. Pero lo que muchas personas no saben es que el optimismo también se vive en el cuerpo. Así lo explica Daniel Goleman en su libro La Inteligencia Emocional, al hablar de algo fascinante: la fisiología del optimismo. Este concepto nos recuerda que pensar en positivo, tener esperanza y mantener una actitud confiada ante los retos…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
EXPO NAVES Y PARQUES INDUSTRIALES 2025: MÉXICO ANTE EL RETO DE LA RELOCALIZACIÓN INTELIGENTE
Por: Arq. Valentín ParadaProductor de Spacio Inmobiliario Durante los días 4 y 5 de junio, el Centro Banamex de la Ciudad de México fue sede de uno de los encuentros más relevantes para el futuro industrial del país: la EXPO NAVES Y PARQUES INDUSTRIALES 2025, evento que reunió a los principales actores del sector público, privado y civil con un objetivo común: redefinir la infraestructura industrial de México para afrontar…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
¿Hay relación de trabajo entre parejas?
El pasado viernes, se publicó en el semanario judicial de la federación la tesis con registro digital 2030405 que resuelve un tema importante para la protección de las personas que pese a tener una relación sentimental pueden tener a su vez una relación laboral y con ello todos los derechos y obligaciones previstos en la Ley. Pues basta que se den los elementos de la relación laboral, para que independientemente…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
“El contexto del saber”
Un esbozo a la historia de la Ley del ISSSTE 2007 / Psicopolítica en tiempos de oportunistas / Observar hacia el futuro Por: Tawny Nava García – tawny_ng@yahoo.com.mx Se percibían tiempos primaverales de aquel ya lejano 2007, cuando una aplanadora en la Cámara de Diputados encabezada por las bancadas del neoliberalismo con los Partidos del Revolucionario Institucional y de Acción Nacional, asestaron a todos los sindicatos de trabajadores dependientes del…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Protección del maíz mexicano en la Constitución
En enero de 2025, la titular del poder ejecutivo envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la siembra de maíz transgénico en México. Pero, ¿que es este maíz?, en esencia es un maíz genéticamente modificado, lo que implica que ha sido alterado mediante técnicas de ingeniería genética. La idea de estas modificaciones son introducir características nuevas o mejoradas en la planta de maíz, como…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Los Trabajadores (as) en plataformas digitales
Por: Dr. Adrián Román Hernández El 24 de diciembre pasado, se publicó en el diario oficial de la federación la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo referente a la regulación del trabajo en plataformas digitales, considerándolos como trabajadores (as) con ciertas características que a continuación se analizan. Para tal efecto, se adicionaron diversos artículos a dicha Ley creándose además un nuevo Capítulo IX Bis de trabajos especiales, denominado…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Jornal justo, pensión del bienestar y precios de garantía para los campesinos
El pasado 2 de diciembre se publicó en el diario oficial de la federación, una nueva reforma a la Constitución en materia de jornal justo, pensiones para el bienestar y precios de garantía para el campo y pesca reconociéndolos como derechos humanos, lo cual es sumamente importante para efectos de su protección. En ese sentido se modificó el artículo 27 de la carta magna en su fracción XX, garantizándose la…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Efectos de la desaparición del INAI
Por: Dr. Adrián Román Hernández El 28 de noviembre pasado, el senado aprobó la llamada “simplificación administrativa” que extingue en la constitución diversos órganos autónomos entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en México. Aún se encuentra en trámite la ratificación en los Congresos de los Estados y su respectiva publicación en el diario oficial de la federación, pero seguramente…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Protección plena de las mujeres en la Constitución
Por: Dr. Adrián Román Hernández El pasado 15 de noviembre del presente año, se reformó la Constitución en sus artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123, esto, en materia de igualdad entre hombres y mujeres (sustantiva), protección reforzada de las mujeres en procedimientos legales (perspectiva de género), derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de que las mujeres ganan menos que los hombres…