OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
¿Quién quieres Ser?
¿Alguna vez te has detenido a preguntarte, en serio, quién quieres ser? Puede sonar a una de esas preguntas existenciales de las que solo escuchamos en películas o libros de autoayuda, pero lo cierto es que en ese “quién” se encuentra el punto de partida para cualquier cambio. Aquí es donde entra en juego la Programación Neurolingüística (PNL), una herramienta poderosa para rediseñar nuestra mente y alcanzar esa versión de…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Es constitucional la “reforma al poder judicial”
Por: Dr. Adrián Román Hernández En una decisión que generó un amplio debate previo y quizás una gran decepción posterior, el pasado 5 de noviembre de 2024 el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que buscaba invalidar en parte la mal llamada “reforma al Poder Judicial”. El proyecto no fue aprobado, porque no alcanzó la…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Mando militar a la guardia nacional
Por: Dr. Adrián Román Hernández La reciente reforma constitucional en México que traslada la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha generado un intenso debate, esto es, si dicho paso implica o no la militarización en la seguridad pública en este país. Para tal efecto, se reformaron varios artículos de la Constitución, incluyendo el artículo 21, que define la naturaleza y atribuciones de la Guardia…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Reforma a la constitución en materia de comunidades indígenas y afromexicanas
Por: Dr. Adrián Román Hernández La reciente reforma a la Constitución de México en materia de comunidades indígenas y afromexicanas representa un referente histórico en el reconocimiento y protección de los derechos de estos pueblos y su reivindicación histórica pendiente. Esta reforma, aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados el 18 de septiembre de 2024, modifica el artículo 2 de la Constitución para reconocer a los pueblos y comunidades…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Reforma al PJ, en el camino al Estado de bienestar
Miguel Melo González Con la aprobación legislativa de la reforma al Poder Judicial (PJ), ahora los tres poderes de la unión en sus distintos niveles asumen un rumbo único en su relación con la sociedad mexicana. Las condiciones se fueron acomodando con la elección presidencial de 2018 y en este 2024 el Estado mexicano tiene la misión de consolidar el giro en retorno a la política económica de bienestar, en…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
¿Está en peligro la propiedad privada en la CDMX?
Por: Dr. Adrián Román Hernández El 2 de septiembre pasado, se publicó la reforma al artículo 3° de la Constitución de la Ciudad de México en materia de propiedad pública, privada y social. Esta modificación ha generado un intenso debate y controversia, especialmente en lo que respecta a la propiedad privada. Concretamente, se reformó el artículo 3° de la Constitución de la Ciudad de México en que se eliminó el…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Habla Responsable: La Fuerza de Nuestras Palabras
Nuestras palabras tienen un poder inmenso. Pueden inspirar, consolar y motivar, pero también pueden herir, confundir o desanimar. La “habla responsable” es una práctica consciente que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos nuestras palabras y el impacto que pueden tener en los demás y en nosotros mismos. Se trata de comunicar con integridad, empatía y consideración. ¿Qué es la Habla Responsable? La “habla responsable” es más que solo hablar…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Salario Mínimo vs. UMA
Por: Dr. Adrián Román Hernández La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un concepto relativamente nuevo en el ámbito económico y jurídico de México. Su creación se deriva de la reforma constitucional sobre la desindexación del salario mínimo, ocurrida a principios de 2016. Esta reforma tenía como objetivo principal desvincular el salario mínimo de diversas obligaciones y pagos, permitiendo así una referencia más estable y adecuada para calcular multas,…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Adiós, Cuauhtémoc
Miguel Melo González Cuauhtémoc Blanco Bravo arribó en 2015 a Morelos, como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, tras una carrera futbolística profesional calificada como exitosa por la prensa deportiva. Contratado por unos hermanos de cuestionable conducta, Roberto y Julio César Yáñez Moreno, quienes desde su aparición en el sistema político de Morelos, se han caracterizado como auténticos mercaderes usufructuarios de cargos públicos, en evidente favor a su familia…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
¿Cómo se reforma la Constitución?
Por: Dr. Adrián Román Hernández La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el máximo cuerpo legal que rige la vida política y jurídica del país. Sin embargo, como cualquier texto legal, no es estático y puede ser reformado para adaptarse a los cambios sociales y políticos, preferentemente concensado con los diversos poderes del estado y los partidos políticos. En ese sentido, el artículo 135 de la Constitución refiere…