El tiro con arco en Morelos está de manteles largos, ya que la Academia de la disciplina celebra su quinto aniversario de dar clases en la unidad deportiva Centenario. El trabajo del entrenador Lot Froy ha permitido que este campo de tiro se convierta en una cuna de talentos deportivos, que han brillado en competencias estatales y nacionales.
Desde su fundación, la academia ha sido un semillero de arqueros destacados que han representado a Morelos en eventos de alto nivel. Algunos de estos atletas incluyen a David Méndez, Mafer Fernández, Ana Karen Valerio, Erick Navarrete, Denisse Velázquez, Regina Valdez, Antonio Carbajal, Fernando Villa, y muchos más. Sus logros han sido reconocidos en el ámbito local y han puesto el nombre de Morelos en el mapa nacional e internacional.
Máximo Méndez, uno de los arqueros más destacados de la academia, ha sido un embajador de lujo para el estado, ya que es el primer medallista de tiro con arco en los Nacionales Conade pero además, forma parte de la selección mexicana; su medalla de oro en el Panamericano de este deporte, su posición en el top 4 en China, y su participación en las Copas del Mundo, le valieron el Premio Estatal del Deporte 2023 por lo que es un ejemplo del nivel de atletas que se están formando en Morelos.
En cuanto a resultados, la Academia ha obtenido 11 medallas en los Nacionales Conade, una medalla de oro continental, y ha implementado una metodología competitiva que se adapta a los diferentes niveles de habilidad. Además, se han iniciado programas psicológicos para apoyar a los atletas en su desarrollo integral.
El éxito de la academia no se limita a la competencia, ya que ha sido un espacio donde cientos de morelenses han disfrutado del tiro con arco, ya sea de manera recreativa, familiar o competitiva, al llevar talleres a municipios como Cuernavaca, Tepoztlán, Jiutepec, Xochitepec, Cuautla, entre otros, e incluso ha acogido a atletas de estados vecinos como Guerrero, UNAM y San Luis Potosí.