DEPORTES

Deportistas morelenses compitieron en los máximos eventos deportivos a nivel nacional

Durante un ciclo deportivo, los atletas morelenses se preparan para poder competir en los máximo eventos, en este 2023 lograron sumar un total de 90 medallas en los eventos más importantes del país siendo los Juegos Nacionales Conade donde lograron 54 medallas, Paranacionales Conade con 16 preseas, Nacionales Populares donde obtuvieron 18 metales, y finalmente en el Nacional Indígena con 2 lugares en el podio.

Morelenses dejan huella en los Juegos Nacionales Conade

En una destacada participación en los Juegos Nacionales Conade 2023, las diversas delegaciones de Morelos demostraron su talento y su gran entrega al competir en Tabasco, Nayarit, Jalisco y Aguascalientes. Los atletas morelenses culminaron con un total de 54 medallas, posicionando a la delegación en la cuarta mejor marca de la historia de los juegos desde su inicio en 1996.

Las preseas obtenidas por los atletas se vieron reflejadas en 15 medallas de oro, 17 de plata y 22 de bronce, abarcando 14 disciplinas deportivas diferentes. Dentro de estas delegaciones brillaron varios atletas que se colocaron en lo alto del podio, pero que además lograron grandes hazañas.

Una de las figuras destacadas en esta edición fue Jonás Casademunt, quien brilló en la natación al llevarse dos medallas de oro, una de plata y tres de bronce. Otros destacados nadadores incluyen a Rodrigo Ramos, Sebastián Matus, Regina Cuevas y Gael Sánchez, quienes también contribuyeron al éxito de la delegación.

Otros logros para resaltar fueron las medallas de Máximo Méndez con tres medallas de oro históricas en tiro con arco; Siena Nieto en golf, Fernanda Barrera en ajedrez, Alan Pérez en lucha olímpica, Emiliano Carrera en bádminton, y Regina Cuevas en aguas abiertas. También se destacaron en taekwondo Lluvia Díaz, Elisa Espinoza y Tomás Peralta.

Otros atletas que contribuyeron al éxito de Morelos incluyen a Gustavo García y Johan García en lucha olímpica; Natalia Olivares y Joel Aranda en boxeo; Yazmín Arrieta, Sofía Brito, Caleb García, Ulises Jiménez en levantamiento de pesas, Azul López en tenis; Jimena Figueroa en aguas abiertas; Diego Isaac Jaime y Fátima Venosa dentro de la gimnasia artística; Denise Mendoza, Brenda Adame y Regina Lara en karate do; además de los badmintonistas Emiliano Carrera, Pablo Aguilar, Dana Jacobo y Luis Santino en bádminton; y Zaira Salgado con Edward Ríos en taekwondo.

En atletismo, destacaron Sofía Delgado, Omar García y Daniela Mujica, quienes aportaron con medallas en diversas categorías. Además, el relevo mixto 4×400 y el relevo femenil 4×100 también contribuyeron al medallero con platas y bronces respectivamente.

Morelos no solo fue un estado competitivo, sino también una subsede ejemplar de los Nacionales Conade 2023 ya que los demás estados elogiaron la calidez de recepción, la logística, las excelentes instalaciones deportivas y sobre todo su tradición y cultura.

Éxito histórico de Morelos en los Juegos Paranacionales Conade 2023

En una actuación extraordinaria en los pasados Juegos Paranacionales Conade 2023, los atletas morelenses brillaron en diversas disciplinas, llevando a casa un buen número de medallas.

Entre los resultados que más destacan son el del atleta Ángel Abraham Guadarrama Vargas que se convirtió en un héroe al alcanzar la cima del podio en la prueba de resistencia de mil 500 metros planos, categoría juvenil mayor T25 (discapacidad auditiva), con un tiempo destacado de 4:55.06 minutos.

En otra destacada actuación, Yael Eloísa Bustos obtuvo la medalla de plata en la categoría juvenil menor T21 (síndrome de Down) en la prueba de 200 metros planos, con un tiempo impresionante de 33.92 segundos. Tanto Ángel como Yael demostraron ser imparables en los Paranacionales Conade 2023, sumando cada uno dos medallas en su cuenta individual.

José Luis Sánchez Hernández destacó en para-atletismo de campo al llevarse la plata en lanzamiento de jabalina con una marca de 10.73 metros. Ángel Manuel Martínez Cortina se unió a la lista de medallistas al conseguir el bronce en la prueba de jabalina juvenil menor F53/F54, con un lanzamiento impresionante de 5.37 metros.

En para-atletismo de campo, Morelos también hizo historia en impulso de bala, categoría juvenil menor F54, con David Cortez Valladares y Ángel Manuel Martínez Cortina llevándose el oro y el bronce, respectivamente.

Yazmín Barón Quiroz se destacó en la categoría juvenil menor F53/F54 de jabalina, llevándose la medalla de plata con un registro de 4.55 metros en su mejor lanzamiento de seis oportunidades. En velocidad en pista, Yael Eloísa Bustos se despidió de los Paranacionales con la medalla de plata en los 400 metros planos, registrando un tiempo de 1:24.16 minutos.

Por primera vez en la historia, Morelos participó en para-danza deportiva, logrando un notable éxito. Jorge Luis Esequiel Rivera Ramírez se convirtió en un auténtico héroe al ganar la medalla de oro individual en la modalidad single freestyle varonil juvenil menor LWD 1+2. Además, logró la plata en combinado freestyle juvenil menor LWD2 junto a Alison Azuany Hernández Velasco.

Morelos subió al podio en los Juegos Populares y en el Encuentro Indígena

En los últimos eventos deportivos que se realizaron durante el año, la delegación de atletas morelenses regresó a casa con importantes resultados; primero destacaron dentro de los Juegos Nacionales Populares y más adelante en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, llevados a cabo en Morelia, Michoacán.

El estado contó con la participación de más de 200 representantes estatales, entre atletas, entrenadores, jueces y delegados, formaron parte de estas competencias.

En los Juegos Nacionales Populares, que se llevaron a cabo del 19 al 26 de agosto, Morelos brilló con una actuación destacada en artes marciales populares, asegurando un total de 15 medallas siendo 4 oros, 7 platas y 4 bronces. Además, el equipo de fútbol en la categoría bandera blanca 2009-11 logró dos victorias espectaculares, llevándose el oro tanto en la rama femenil como en la varonil. En el ámbito del boxeo, Valentina Salas Cano agregó una nueva plata al medallero morelense.

En el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, la delegación morelense continuó su destacada actuación de la mano de Melissa Olea Rosas de Xoxocotla que contribuyó con un bronce en atletismo de campo traviesa de 10 kilómetros. Además, el equipo de fútbol femenil conquistó la medalla de oro, demostrando su dominio en el “rectángulo verde” frente a conjuntos de Campeche, Puebla, Guanajuato y Sinaloa.

A pesar de no llegar al podio en básquetbol y voleibol sala, las selecciones morelenses mostraron determinación en cada encuentro, siendo reconocidas por su esfuerzo frente a representantes de todo México.