DEPORTES

Emigra Avilés por falta de apoyo

Desafortunadamente el talento morelense tiene que buscar nuevos espacios para tener apoyos y recursos económicos para continuar con su carrera deportiva, este mismo caso lo vive el velocista cuautlense Luis Avilés quien solicitó su baja ya que no representará a Morelos en las siguientes justas deportivas.

De hecho, el atleta no participó en la eliminatoria estatal ya que, al parecer, ya estaba decidido a buscar el respaldo de otro estado para continuar con sus proyectos deportivos, se dice que entre estos estados se encuentra Querétaro o el Estado de México.

El medallista nacional se perderá la edición 2023 de los Juegos Nacionales Conade, ya que deben dejar pasar un periodo para poder representar a otro estado, sin embargo, por la edad solo estará enfocado a continuar con sus entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para prepararse de cara a competencias como los Centroamericanos, Panamericanos y el Mundial próximo en Budapest Hungría.

Lamentablemente, Morelos no cuenta con recursos asignados al deporte para impulsar y mantener las carreras deportivas de los atletas; actualmente el Instituto del Deporte está obligado a facilitar transporte y uniformes a quienes acudan a la etapa regional, macroregional y nacional de dichos Juegos, sin embargo, para otros eventos de preparación y para eventos internacionales, el apoyo es prácticamente nulo.

Por ello, deportistas que tienen un gran nivel deportivo para formar parte de la selección nacional de su disciplina, se ven en la necesidad de emigrar a otros estados donde exista dicho apoyo; cabe destacar que este año Avilés, sería incluido al programa de becas, mismo que tampoco es suficiente para solventar una carrera deportiva.

Luis Avilés se une a la lista de importantes atletas morelenses que han destacado en la esfera internacional como Ismael Hernández quien ganó

medalla de bronce en los pasados Juegos de Río de Janeiro en 2016 quien representó al Estado de México, al igual que su hermano Emiliano quien ahora busca colocarse en París 2024, ambos en la disciplina de pentatlón.

Sumados a ellos se encuentra Irving Pérez quien ha competido en tres justas olímpicas pero que ahora representa a Jalisco desde hace una década. Además de Ricardo Vargas quien también acudió a Río 2016 en natación y que posteriormente, tuvo que representar al Estado de México; la misma situación la vivió la multimedallista paralímpica Paty Valle quien continúa representando a Querétaro.

Ante esta situación, Avilés buscará la representación y apoyo de otra entidad, ya que tiene una meta muy clara que es representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cabe destacar que el atleta estuvo muy cerca de acudir a Tokio 2020 con el equipo de relevos 4×400, además de tener la segunda mejor marca de su categoría y prueba por debajo de un ícono del atletismo como lo es Alejandro Cárdenas, así como su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Argentina y las multi medallas en los Nacionales Conade.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *