Con lleno total del Polideportivo 1 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se vivieron los encuentros finales de la disciplina de fútbol bardas.
Desde un inicio los equipos entraron a la cancha con la gran expectativa de poder llevarse el triunfo y así sumar más medallas para aportar al medallero general y así convertirse en los máximos ganadores en esta Copa Interfacultades 2025.
En primer término, tocó el turno a la rama femenil donde los equipos de la facultad de ciencias del deporte y la facultad de contaduría, administración e informática, saltaron a la cancha en el partido por el tercer lugar, quedándose la facultad de ciencias aplicadas al deporte con el tercer lugar luego de vencer al Instituto de ciencias de la educación.
En el partido por el primer lugar, en la misma rama, la facultad de arquitectura y la facultad de contaduría administración e informática, quedaron empatados a dos goles en el tiempo regular, para que en shoot out la facultad de arquitectura venciera 2 goles a 1 a contaduría y así llevarse el triunfo en la rama femenil.
Acto seguido, se dio paso al encuentro final de fútbol bardas en la rama varonil, donde el Instituto de ciencias de la educación y la facultad de arquitectura fueron los protagonistas de este importante partido final.
Desde un principio, el ICE, gracias a su experiencia tomó ventaja del encuentro de dos goles a cero, lo que generó un poco de confianza y así se fueron al medio tiempo.
Ya para la segunda mitad, la facultad de arquitectura comenzaba a remontar el marcador, pero desafortunadamente gracias a unos errores el equipo del ICE, se fortaleció y se llevó la victoria por marcador de cinco goles a tres.
Después de los encuentros y con la presencia de las autoridades universitarias, se dio paso a la premiación, donde se entregaron las respectivas medallas, además es importante destacar la presencia de los directores de la facultad de contaduría, administración e informática, además de las autoridades de arquitectura y el director del instituto de ciencias de la educación.
En este sentido, el director de deportes UAEM se mostró complacido por ver un escenario tan pletórico, y el apoyo de los jóvenes con sus diferentes equipos lo que generó una gran pasión y emoción en estos partidos finales.
