Culminó la participación de los atletas morelenses en los Nacionales Conade 2024, teniendo como cifra total 41 medallas en disciplinas como natación, taekwondo, aguas abiertas, luchas asociadas, charrería, boxeo, levantamiento de pesas, karate, gimnasia, ciclismo y atletismo.
Cada seleccionado estatal, entrenador y delegado por deporte, pudieron vivir grandes experiencias deportivas al competir en Jalisco y Campeche, estados que fueron sedes de las disciplinas en las que pudieron tener buenos resultados.
De esta manera obtuvieron ocho oros, 11 platas y 22 bronces, siendo una de las grandes figuras Paulina Alanís Hernández, nadadora que fue invencible en la alberca tapatía, al ganar seis medallas: tres oros, dos platas y un bronce; por otro lado, charrería consiguió de manera histórica el primer metal dorado para Morelos en dicha justa, los protagonistas son: Rafael Herrera, Benicio González, Francisco García y Emiliano González.
Asimismo, hubo otras preseas que pasan a la historia del deporte estatal, tal es el caso de la de oro en aguas abiertas relevo mixto 4x mil 250 metros conquistado por Regina Cuevas, Jimena Figueroa, Alexis Espinosa y Raúl Moreno; además del oro en taekwondo por equipo modalidad TK3 que facturaron Sophia Dalay, así como las hermanas Zaira y Zaired Slagado; o bien, la plata en ciclismo de pista de Natalia Rodríguez; todos los metales mencionados nunca antes se habían logrado.
“Ganar una medalla a este nivel significa horas de trabajo y sacrificios; primero las y los deportistas tuvieron que ganar una eliminatoria estatal, después sobresalir en un macroregional o regional según cada deporte, y finalmente competir ante lo mejor del deporte juvenil mexicano. Sea bronce, plata u oro, nuestros representantes están en el top nacional y sus resultados se escriben en el libro de hazañas del deporte estatal”, finalizó Germán Villa, director del Instituto del Deporte de Morelos.