La delegación de atletas morelenses ha dejado una huella en el mundo deportivos, pues apenas con los pocos recursos con los que cuentan los atletas morelenses han logrado trascender y poner su nombre en los medalleros internacionales.
En este cierre de año, recordaremos los históricos resultados que obtuvieron los atletas de Morelos en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, celebrados en San Salvador, al destacar de manera extraordinaria en la disciplina de natación en aguas abiertas, en el básquetbol 3×3 femenino de la mano de su entrenador de Morelos así como en el fútbol femenil.
Aguas abiertas tuvo una gran importancia en el deporte nacional con la medalla de oro de Strehlke
El mexicano Paulo Strehlke ganó la medalla de oro en los 5 kilómetros de natación en aguas abiertas de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
El morelense Strehlke, subcampeón del Campeonato Mundial Júnior de Aguas Abiertas 2022, libró una tremenda batalla en las aguas del Parque Recreativo Apulo, en la localidad de Ilopango, contra el venezolano Diego Vera, medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
Strehlke alcanzó la meta con un tiempo de 57 minutos y 19 segundos; mientras, Vera paró los cronómetros en 57:22 minutos y se adjudicó la medalla de plata.
Dentro de esta misma justa, y después de varias horas y tras dos apelaciones, una de México y otra de Venezuela, finalmente el oro en la prueba varonil fue para el venezolano Diego Vera, la plata pasó a manos del mexicano Daniel Delgadillo y el bronce para el cubano Rodolfo Falcón, mientras que Paulo Strehlke cayó al quinto lugar en otra de las pruebas de la competencia internacional.
Paulina Alanís se convierte en la mejor exponente de la natación en Morelos
En la rama femenina, Paulina Alanís brilló con su tercer lugar en la distancia, mientras que la también morelense Martha Sandoval se llevó la plata, y la venezolana Paola Pérez se coronó con la medalla de oro; ya que en la prueba femenil de 10 Km, Martha Rocío Sandoval Ayala y Paulina Susej Alanís Hernández hicieron el 2-3 para México, para sumar dos medallas más a la cosecha nacional.
En final de foto finish, Rocío Sandoval realizó un cerrado duelo por el primer lugar y quedó apenas a 2 centésimas de la presea dorada, al cronometrar 2:04:29.2, en tanto que, la venezolana Paola Pérez se adjudicó el sitio de honor con un tiempo de 2:04:29.0. Alanís Hernández se quedó con el metal de bronce, al registrar 2:10:16.9 horas.
Con estos resultados, México ocupó el primer lugar del medallero de la disciplina, tras acumular tres preseas de oro, tres metales de plata y 3 insignias de bronce, para un total de nueve medallas. Venezuela se colocó en la segunda posición, con dos oros, dos platas y un bronce, mientras que, Colombia quedó en tercero, con un bronce.
El básquetbol resaltó con la presencia de Alberto Miranda, morelense que le dio a México la oportunidad de brillar
El entrenador morelense Alberto Miranda Cuevas, quien fungió como uno de los dos entrenadores de las selecciones mexicanas de básquetbol 3×3, fue parte de la medalla dorada que conquistó la rama femenil en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023.
El equipo femenil de básquetbol 3×3, venció 17-15 a Venezuela en el duelo de semifinal; más tarde se enfrentó en la gran final de la edición XXIV de los Juegos Centroamericanos ante Puerto Rico, en el duelo final, el representativo azteca triunfó de manera cardiaca 21-20.
Las jugadoras que, de la mano del entrenador morelense y de Melchor Maciel hicieron sonar el Himno Nacional Mexicano en territorio salvadoreño, son: Alejandra Rovira, Karina Esquer, Miranda Zamora y Deyna González; venciendo en cuartos de final 16-14 a Colombia; mientras que, en la serie semifinal, doblegaron 17-15 a Venezuela.
Cabe resaltar que, dicha dupla de estrategas mexicanos, también dirigió al combinado varonil que quedó ubicado en cuarto lugar de los Juegos Centroamericanos, entre los jugadores que conformaron el escuadrón nacional se encuentra el morelense Julio Ruiz; además, la entidad también tuvo presencia con Valeria Margarita Sánchez, quien fue timonel del selectivo guatemalteco, también del deporte ráfaga.
Regina Cuevas sobresalió en el terreno internacional dejando un claro ejemplo de superación en tierras internacionales
Otra joven promesa del deporte morelense es Regina Cuevas Ortiz, de 16 años, quien se destacó en la disciplina de natación al llevarse dos platas en Jalisco y tres oros en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Aguas Abiertas en San Salvador.
Regina Cuevas Ortiz se ha convertido en una de las nuevas joyas del deporte morelense, gracias a su talento en natación y aguas abiertas, ha destacado en competencias nacionales e internacionales, teniendo méritos suficientes para ser ganadora del máximo galardón deportivo en la entidad con el Premio Estatal del Deporte en la edición 2023.
En los pasados Nacionales Conade 2023, la nadadora de Cuernavaca primero viajó a Jalisco para desempeñarse en la disciplina de natación, ahí se llevó dos platas en las pruebas de 800 y 1500 metros libres.
Posteriormente, Regina Cuevas llegó a Nayarit para representar a Morelos en aguas abiertas, conquistando el metal dorado en los 5 kilómetros dentro de la categoría 15-16 años de edad.
Además, representando a México en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Aguas Abiertas CCCAN San Salvador 2023; en la misma categoría, la morelense se adueñó de tres preseas de oro, quedando en primer lugar dentro de las pruebas de 5 y 10 kilómetros, así como en relevo mixto 4×1250 metros.
Karla Nieto sigue siendo referente en el fútbol femenil impulsando a nuevas generaciones a cumplir sus sueños
En el fútbol femenino, la selección nacional de México, con la participación estelar de la jugadora morelense Karla Nieto, logró el tricampeonato al vencer 2-1 a Venezuela en la gran final, consolidando aún más el éxito deportivo de Morelos en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
Entre sus logros, Karla Nieto, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, realizados en Barranquilla, Colombia, como integrante de la Selección Mexicana de Futbol Femenil y actualmente medalla de oro en los Panamericanos en Chile 2023.



