Durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, el apoyo al deporte en Morelos fue mínimo, a pesar de lo que se esperaba debido a su carrera deportiva como jugador profesional y la designación de personas involucradas en el deporte, como Germán Villa e Isaac Terrazas, en puestos clave. La expectativa era que el deporte en Morelos tendría un crecimiento y apoyo importante, pero esto no sucedió.
De acuerdo con información encontrada en el periódico oficial, el Instituto del Deporte en Morelos tiene asignado un presupuesto de poco más de 73 millones de pesos. Este presupuesto incluye los rubros de nómina mismo que ocupa un 60 o 70 por cierto del recurso; gastos generales de administración, incluye en mantenimiento de unidades deportivas; apoyo a deportistas que participan en competencias selectivas oficiales, apoyo y difusión al deporte adaptado, así como el fondo para el desarrollo del deporte, por lo que estos últimos rubros que más impactan, son lo de menos recurso a aplicar.
Dentro de estas categorías, debería aplicarse la distribución de becas deportivas, sin embargo, esta situación no se reflejó en la práctica, ya que los deportistas no contaron con el apoyo dichas becas. Desde la administración del exgobernador Graco Ramírez, ese rubro fue eliminado del presupuesto interno, aunque no de la asignación publicada en el periódico oficial. Es importante destacar que ese mismo presupuesto es asignado por el Congreso junto con el paquete económico que entrega el gobierno del estado.
La pregunta más importante que surge es: ¿En dónde fue aplicado ese recurso que no fue entregado a los deportistas? Esta falta de apoyo y transparencia genera un descontento entre los atletas quienes se sienten desamparados y sin el respaldo necesario para desarrollar su potencial.