Con la presencia de 33 comisariados y dos representantes de al menos 17 municipios; se realizó en el Ejido Santa Ana Tezoyuca, la XVIII Reunión de Trabajo de los “Miércoles de Diálogos Agrarios”, donde funcionarios federales del sector agrario y ambiental, escucharon y atendieron las necesidades de los comisariados ejidales y comunales de Morelos.
A convocatoria de la Red Ciudadana Morelos que preside el Ingeniero Roberto Martínez Brito, y junto al encargado del Registro Agrario Nacional, el Maestro Miguel Angel Álvarez Castro; el representante de la Procuraduría Agraria, el maestro Alfredo Ortiz Gutiérrez; la Magistrada del Tribunal Unitario Agrario Distrito 18, Doctora Blanca Estela del Rosario Zamudio Valdés; los representantes de la Secretaría de Agricultura y Bienestar, Omar Migueles y Olga Delgado Ortiz y el representante del Instituto Nacional para la Atención de los Pueblos Indígenas (INPI), Carlos Ángel Matías Montoya; los comisariados ejidales y comunales, evaluaron los avances y logros de los conflictos que atañen al sector.
Ahí, al dar la bienvenida a este encuentro, el presidente del Comisariado Ejidal de Santa Ana Tezoyuca, José Luis Fuentes Jiménez, hizo un llamado al gremio, para lograr la unidad y hacer sentir la importancia de los núcleos agrarios, en el desarrollo de las localidades.
“Separados no logramos nada. Tenemos que unirnos, para hacer una fuerza, para lograr lo que éramos antes, el ejido era respetado y actualmente, en algunos municipios, nos toman como empleados y eso, se tiene que terminar”, señaló.
Fuentes Jiménez convocó a los representantes agrarios ahí reunidos, a trabajar intensamente para que el campo -que es vital para la subsistencia alimentaria-, recupere su fuerza y vitalidad.
Además de reconocer la labor de los funcionarios ahí presentes, que, mediante los ejercicios realizados en los “Miércoles de Diálogos Agrarios”, han tendido vínculos con los propietarios de la tierra en Morelos y atendido su problemática.
Al encuentro, se dieron cita comisariados ejidales y comunales provenientes de Jonacatepec, Jojutla, Tepoztlán, Emiliano Zapata, Tlaltizapán, Puente de Ixtla, Jiutepec, Atlatlahucan, Zacualpan de Amilpas, Temoac, Axochiapan, Hueyapan, Amacuzac, Xochitepec, Tepalcingo y Cuernavaca.



