𝑳𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒂 𝑵𝒂𝒏𝒄𝒚 𝑮ó𝒎𝒆𝒛 𝑭𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒃𝒆𝒛ó 𝒆𝒍 𝒆𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒍
Nancy Gómez Flores, presidenta municipal de Tlaltizapán de Zapata, encabezó la exhibición de ofrendas del programa Sembrando Vida, actividad en la que participaron productores de Tlaltizapán, Ayala, Yautepec y Puente de Ixtla.
La jornada formó parte del Festival Raíces Eternas: Sabores que honran la memoria, que impulsa la exposición de ofrendas y alimentos de temporada para celebrar a quienes dieron historia y vida. Se montaron 25 ofrendas con productos agrícolas y orgánicos de la región.
El acto inició con el mensaje de bienvenida del coordinador de Educación Ambiental, Cecilio Gálvez, seguido de la exposición de motivos a cargo de Claudia Villasaldo Ramírez. Más tarde, la presidenta municipal dirigió un mensaje en el que resaltó la vinculación entre el ciclo agrícola y el culto a los difuntos como parte de la identidad comunitaria.
Los Centros de Aprendizaje Campesino (CAC) de Tlaltizapán presentaron ofrendas de Campo Verde, Palmillas, Sembradores del Sur, Arcángel San Rafael y Tlancotopilco; Ayala participó con once colectivos; Yautepec con siete, y Puente de Ixtla con cuatro. Tras la deliberación, el primer lugar fue otorgado al CAC Unión de Productores de Huitzililla, del municipio de Ayala. El segundo lugar se compartió entre el CAC Girasoles, de Puente de Ixtla, y el CAC Palmillas, de Tlaltizapán Centro.
La actividad permitió la comercialización directa de productos locales y operó como mecanismo de fortalecimiento de identidad agrícola, intercambio comunitario y promoción de prácticas de producción sustentable, en un contexto de cooperación intermunicipal.
Estuvieron presentes, el síndico municipal Floriberto Mancines Sotelo; la regidora, Leticia Sarabia Ocampo; el regidor de Turismo Omar Alejandro Zúñiga Maldonado; el regidor de Asuntos Indígenas, Colonias y Poblados Celso Malpica Vides; la regidora de Derechos Humanos, Esther Montañez Aguirre; el regidor de Patrimonio Cultural, Esteban Rabadan Miranda; la directora de Fomento y Promoción al Desarrollo Económico, Griselda Torres Moreno; la directora de Turismo, Anayanci Ocampo Tovar y
el director de Bienestar, Anastacio Torres Carreón.
El Ayuntamiento de Tlaltizapán de Zapata agradeció la participación de las comunidades campesinas y reiteró que el festival continuará con actividades orientadas a la preservación de tradiciones y la articulación entre memoria, territorio y producción.
𝑮𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒗𝒊𝒔𝒊ó𝒏, 𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒓𝒂𝒛ó𝒏.


