🔹 Nancy Gómez impulsa acciones integrales por el bienestar de las familias y sus mascotas
En Tlaltizapán de Zapata, la presidenta municipal Nancy Gómez Flores encabezó una jornada enfocada en la salud pública y el cuidado animal, en la que arrancó el Programa de Registro Único de Mascotas (RUM) a cargo de la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Morelos y al programa de control biológico contra el dengue.
Las actividades se llevaron a cabo con la participación de autoridades municipales, estatales y del sector salud, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Morelos.
Durante la jornada, se puso en marcha una campaña gratuita de esterilización (por este día) de perros y gatos, que forma parte del RUM, iniciativa estatal impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia.
El propósito es registrar a los animales de compañía, generar estadísticas confiables y construir políticas públicas orientadas al bienestar animal.
Liliana Fuentes Vargas, en representación del secretario Alan Dupré Ramírez, destacó que este registro es el inicio de un programa que -también- permitirá activar alertas en casos de extravío y facilitar denuncias por maltrato.
Simultáneamente, se desarrolló el programa de control biológico contra el dengue, el cual es posible utilizando peces que se alimentan de las larvas del mosquito transmisor del virus del dengue; esto es una forma de control biológico, es decir, se usan organismos vivos para controlar poblaciones de plagas.
Esta medida fue explicada por Jonathan Castro, en representación de Estela Casas encargada de Vectores, de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de Jojutla, quien señaló que este método complementa las acciones físicas y químicas de combate al mosquito transmisor.
La alcaldesa Nancy Gómez Flores entregó ejemplares a los vecinos interesados, al tiempo que se ofrecieron recomendaciones preventivas como el manejo adecuado del agua y la eliminación de criaderos.
En el evento participaron regidoras y regidores del cabildo, integrantes del equipo directivo del Ayuntamiento, así como el director de Bienestar Social, Pedro Montiel Gama, y el coordinador de Control Canino y Fauna Nociva, Fernando Chino.
También estuvieron presentes Fernando Jaramillo Monroy, Director General de la Comisión Estatal de Biodiversidad, así como personal de Seres Sintientes Morelos y Amigos de los Perros Morelos A.C.
Asimismo, acompañaron ayudantes municipales de las colonias Santa Rosa, Otilio Montaño, El Mirador, Bonifacio García, Cuauhtémoc y Plan de Ayala;
quienes respaldaron el llamado a la participación ciudadana y el cuidado comunitario.
Estas acciones son parte de una estrategia integral, donde el control de enfermedades y la protección animal se alinean con la construcción de un entorno más sano y responsable.
El gobierno municipal continuará buscando puentes de colaboración con las dependencias estatales para fortalecer el bienestar de las y los tlaltizapenses.
¡𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐢ó𝐧, 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧!

