NOTICIAS MORELOS

𝐒𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚 𝐓𝐥𝐚𝐥𝐭𝐢𝐳𝐚𝐩á𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐝 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐠𝐢𝐥𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐥𝐨𝐬

𝑳𝒂 𝒈𝒐𝒃𝒆𝒓𝒏𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝑴𝒂𝒓𝒈𝒂𝒓𝒊𝒕𝒂 𝑮𝒐𝒏𝒛á𝒍𝒆𝒛 𝑺𝒂𝒓𝒂𝒗𝒊𝒂 𝒚 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒂 𝑵𝒂𝒏𝒄𝒚 𝑮ó𝒎𝒆𝒛 𝑭𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒑𝒖𝒔𝒊𝒆𝒓𝒐𝒏 𝒆𝒏 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒉𝒂 𝒎𝒐𝒅𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂 𝒕𝒆𝒄𝒏𝒐𝒍ó𝒈𝒊𝒄𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒓𝒆𝒇𝒐𝒓𝒛𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒏 𝑻𝒍𝒂𝒍𝒕𝒊𝒛𝒂𝒑á𝒏

En un paso firme hacia la modernización de la seguridad pública, la gobernadora Margarita González Saravia y la presidenta municipal Nancy Gómez Flores encabezaron la inauguración de los arcos de seguridad inteligentes en Tlaltizapán de Zapata, infraestructura que forma parte del programa estatal de fortalecimiento tecnológico para la vigilancia y la prevención del delito.

El proyecto, instalado en puntos estratégicos del municipio, incorpora cámaras de videovigilancia de alta resolución y sistemas AMPR (Automatic Motor Plate Recognition), capaces de identificar matrículas vehiculares a velocidades de hasta 120 kilómetros por hora.

Esta tecnología permitirá el seguimiento en tiempo real de vehículos con reporte de robo o vinculados con actividades ilícitas, facilitando la reacción inmediata de las corporaciones policiales.

Durante su mensaje, la gobernadora González Saravia subrayó que el objetivo es consolidar un modelo de seguridad con respaldo interinstitucional y herramientas de última generación.

“Estamos avanzando con determinación. Tlaltizapán es uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Morelos, y esta acción no solo refuerza la seguridad, sino que también impulsa el cumplimiento de los estándares federales que fortalecen su proyección turística y económica”, expresó.

Por su parte, la presidenta municipal Nancy Gómez destacó que el nuevo sistema refleja el compromiso del gobierno local con la tranquilidad ciudadana.

“Estamos sumando tecnología e inteligencia operativa para proteger a las familias y asegurar entornos más seguros. La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para lograr resultados tangibles en beneficio de nuestra población”, afirmó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, explicó que la instalación de los arcos es parte de una estrategia integral de vigilancia que conecta a los 36 municipios del estado mediante una red unificada de monitoreo y comunicación, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina.

En su intervención, la gobernadora añadió que la infraestructura forma parte de la preparación del estado rumbo al Mundial de la FIFA 2026, ante la posibilidad de recibir visitantes nacionales e internacionales que podrían pernoctar en Morelos, fortaleciendo la actividad turística y la economía local.

Acompañaron el evento el secretario de Gobierno, Édgar Maldonado Ceballos; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Trinidad González Flores; los diputados locales Alfredo Domínguez Mandujano, Eleonor Martínez Gómez y Alfonso de Jesús Sotelo Martínez; el capitán Daniel León Martínez, en representación del alto mando de la Secretaría de Marina; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Raúl Meneses Sotomayor; y el comandante de la 24 Zona Militar, Juan José Montiel Maldonado.

También participaron los ayudantes municipales de las colonias Otilio Montaño, 20-30, Carlos Pacheco, San Rafael, Barranca Honda, Acamilpa, Temilpa Viejo, Emiliano Zapata, Bonifacio García y Huatecalco, así como regidores y directores del ayuntamiento.

Con la puesta en marcha de los arcos de seguridad, Tlaltizapán de Zapata se integra a la red estatal de monitoreo inteligente, consolidándose como un municipio pionero en la aplicación de tecnología para la protección ciudadana y el fortalecimiento del turismo seguro en Morelos.

¡𝑮𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒗𝒊𝒔𝒊ó𝒏, 𝑨𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒓𝒂𝒛ó𝒏!