NOTICIAS MORELOS

๐‘ฌ๐’™๐’‘๐’ ๐‘ญ๐’†๐’“๐’Š๐’‚ ๐’…๐’†๐’ ๐‘ป๐’‚๐’Ž๐’‚๐’ ๐’…๐’† ๐‘ฉ๐’‚๐’ˆ๐’“๐’† ๐’Š๐’Ž๐’‘๐’–๐’๐’”๐’‚ ๐’†๐’„๐’๐’๐’๐’Ž๐’Šฬ๐’‚, ๐’„๐’–๐’๐’•๐’–๐’“๐’‚ ๐’š ๐’•๐’–๐’“๐’Š๐’”๐’Ž๐’ ๐’†๐’ ๐‘ป๐’๐’‚๐’๐’•๐’Š๐’›๐’‚๐’‘๐’‚ฬ๐’

โ€ข๐‘ฎ๐’‚๐’”๐’•๐’“๐’๐’๐’๐’Ž๐’Šฬ๐’‚ ๐’•๐’“๐’‚๐’…๐’Š๐’„๐’Š๐’๐’๐’‚๐’ ๐’‡๐’๐’“๐’•๐’‚๐’๐’†๐’„๐’† ๐’๐’‚ ๐’Š๐’…๐’†๐’๐’•๐’Š๐’…๐’‚๐’… ๐’š ๐’…๐’Š๐’๐’‚๐’Ž๐’Š๐’›๐’‚ ๐’๐’‚ ๐’†๐’„๐’๐’๐’๐’Ž๐’Šฬ๐’‚ ๐’…๐’† ๐’†๐’”๐’•๐’† ๐‘ท๐’–๐’†๐’ƒ๐’๐’ ๐‘ด๐’‚ฬ๐’ˆ๐’Š๐’„๐’ ๐’…๐’–๐’“๐’‚๐’๐’•๐’† ๐‘บ๐’†๐’Ž๐’‚๐’๐’‚ ๐‘บ๐’‚๐’๐’•๐’‚

โ€ขGastronomรญa tradicional fortalece la identidad y dinamiza la economรญa de este Pueblo Mรกgico durante Semana Santa

A travรฉs de la Direcciรณn General de Fomento al Desarrollo Econรณmico, el gobierno municipal que preside Nancy Gรณmez Flores llevรณ a cabo la Expo Feria del Tamal de Bagre, como parte de la campaรฑa โ€œSemana Santa Tlalti 2025โ€.

En representaciรณn de la alcaldesa asistiรณ el sรญndico municipal, Floriberto Mancines Sotelo, quien destacรณ la importancia del evento como detonante del desarrollo econรณmico y turรญstico del municipio.

La actividad reuniรณ a cocineras, artesanos, autoridades locales y visitantes, con el objetivo de preservar el patrimonio gastronรณmico y proyectar a Tlaltizapรกn como un Pueblo Mรกgico lleno de historia, cultura y sabores รบnicos.

En su mensaje, Floriberto Mancines Sotelo enfatizรณ que esta feria no solo posiciona al tamal de bagre como emblema culinario del municipio, sino que tambiรฉn refuerza las acciones del gobierno local para dinamizar la economรญa mediante productos tradicionales.

A nombre de la presidenta municipal, seรฑalรณ que eventos como este promueven el orgullo por lo propio, generan empleo temporal y fortalecen el tejido social a partir de la participaciรณn comunitaria.

El evento fue coordinado por la Direcciรณn General de Fomento al Desarrollo Econรณmico, encabezada por ร“scar Daniel Leรณn Trujillo, quien explicรณ el origen del platillo homenajeado.

โ€œDe acuerdo con la tradiciรณn oral, fue doรฑa Juana Barba y don Leoncio Orozco quienes comenzaron a prepararlo en la regiรณn, y posteriormente don Francisco Gutiรฉrrez, conocido como โ€˜Pancho Trรกcalasโ€™, lo popularizรณ desde su restaurante La Huerta. Establecimientos como La Arboleda pronto lo incorporaron a sus menรบs, convirtiรฉndolo en uno de los sabores imprescindibles de Tlaltizapรกnโ€, comentรณ a los presentes.

Cabe mencionar que el tamal de bagre se prepara como mixiote al vapor: porciones generosas de pescado cocido con ramas de epazote, rodajas de cebolla y salsa verde o roja. Se sirve con tortillas hechas a mano y es considerado uno de los platillos mรกs representativos de la cocina tradicional tlaltizapanense.

En esta ediciรณn participaron 15 cocineras y cocineros tradicionales, quienes ofrecieron al pรบblico una amplia variedad de interpretaciones de esta receta.

Para complementar la experiencia, la Expo Feria incluyรณ una muestra artesanal con la participaciรณn de 10 artesanos locales, asรญ como la presentaciรณn musical de la Banda de los Hermanos Orozco. La jornada reuniรณ a mรกs de 500 visitantes en el marco de las celebraciones de Semana Santa.

En este mismo sentido, la coordinadora de Fomento Artesanal, Sofรญa Casales, destacรณ que esta celebraciรณn rinde homenaje al patrimonio gastronรณmico de Tlaltizapรกn. Subrayรณ que el tamal de bagre simboliza la conexiรณn con el rรญo, la creatividad alimentaria y la herencia que une a la comunidad. Reconociรณ ademรกs el talento de las y los cocineros, asรญ como la participaciรณn de quienes hacen posible este tipo de encuentros culturales.

Entre los asistentes se encontraban la presidenta del Sistema DIF Tlaltizapรกn, Guadalupe Gรณmez Flores; el regidor de Turismo, Omar Alejandro Zรบรฑiga Maldonado; el regidor Celso Malpica Vides; el director de Seguridad Pรบblica Municipal, Trinidad Gonzรกlez Flores; el coordinador general, Rogelio Vivanco Orozco; asรญ como las ayudantas municipales de las colonias Cuauhtรฉmoc y Plan de Ayala, Epifanรญa Bastida Malpica y Blanca Esthela Jacobo Ramรญrez, respectivamente.

ยก๐†๐จ๐›๐ข๐ž๐ซ๐ง๐จ ๐œ๐จ๐ง ๐ฏ๐ข๐ฌ๐ขรณ๐ง, ๐š๐œ๐œ๐ข๐จ๐ง๐ž๐ฌ ๐๐ž ๐œ๐จ๐ซ๐š๐ณรณ๐ง!