NOTICIAS MORELOS

Aprueban plataformas digitales y se integran nuevos miembros al Sistema Anticorrupción de Morelos

Cuernavaca, Morelos, 8 de julio de 2025.- El Comité Coordinador y Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM) celebró su Tercera Sesión Ordinaria del año, en la sede del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).

Durante la sesión, encabezada por el presidente temporal del Comité Coordinador, Dr. Hertino Avilés Albavera, se aprobaron dos nuevas plataformas digitales que buscan fortalecer el combate a la corrupción en la entidad.

La primera, una Plataforma de Seguimiento, Ejecución y Evaluación, permitirá monitorear diagnósticos, acuerdos y procesos de interconexión entre instituciones públicas. También ofrecerá acceso ciudadano a información clave sobre la política anticorrupción.

La segunda es una Plataforma de Capacitación, enfocada en la profesionalización de servidores públicos. Esta herramienta brindará contenidos especializados, con acceso flexible y reconocimiento oficial, para prevenir y detectar actos de corrupción.

En la misma sesión, se tomó protesta a dos nuevos integrantes del Comité: el Dr. Leonel Díaz Rogel, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y el Lic. Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia. Con su incorporación, el órgano fortalece su representatividad institucional.

También se aprobaron otros temas relevantes:

• El informe del segundo trimestre de la Cuenta Pública 2025.
• El avance de gestión financiera del primer semestre.
• Progresos en la interconexión con la Plataforma Digital Nacional.

• Desarrollo de la Plataforma Digital del Estado de Morelos.

• Reformas al Estatuto Orgánico del SAEM y Propuesta de modificación al artículo 31 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado.

En materia de formación, se anunciaron nuevos programas académicos como el curso “Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos” y la especialidad en “Responsabilidades Administrativas y Sistema Estatal Anticorrupción”, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR).

Finalmente, se tomó protesta al Lic. Guillermo Arroyo Cruz como presidente temporal del Comité Coordinador, cargo que asumirá a partir del 22 de julio.

Con estas acciones, el SAEM reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, la rendición de cuentas y el combate efectivo a la corrupción en Morelos, desde la casa de la transparencia, IMIPE.

oo0oo