NOTICIAS MORELOS

Aseguran Profepa y GN, dos vehículos con madera ilegal en Huitzilac.

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron dos vehículos cargados con madera de procedencia ilegal con un volumen de 19.48 m3 en el municipio de Huitzilac, dentro de la zona del Bosque de Agua, como parte de las acciones permanentes para combatir la tala ilegal en la región.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) participó en la elaboración de los dictámenes técnicos en materia forestal correspondientes.

Los días 9 y 11 de octubre, durante recorridos de vigilancia nocturna por las comunidades de Tres Marías y el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, elementos de la Guardia Nacional detectaron dos camionetas de 4.5 toneladas, cargadas con madera aserrada, cuyos ocupantes abandonaron los vehículos al notar la presencia de los elementos de seguridad.

Ante estas evidencias de tala y transporte ilegal de materias primas forestales, los elementos de GN aseguraron ambos vehículos y solicitaron la colaboración técnica de la Profepa para integrar los Informes y poner los hechos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en Cuernavaca.

Inspectores de la Profepa acudieron al depósito vehicular en Xochitepec, donde realizaron la evaluación técnica del cargamento: 785 piezas de madera aserrada de oyamel, género Abies, con un volumen de 9.8 m³, transportadas en una camioneta; en el segundo vehículo verificaron la presencia de 690 piezas de madera aserrada de oyamel, género Abies, con un volumen de 9.600 m³.

En ambos casos, la madera se encontraba en estado físico verde y sin documentación que acredite su legal procedencia, motivo por el cual se procedió a su aseguramiento y puesta a disposición de las autoridades competentes.

La Profepa coadyuvará con las diligencias ante el Ministerio Público, presentando la querella y los dictámenes periciales que permitan fortalecer las carpetas de investigación en curso.

El municipio de Huitzilac es considerado una zona crítica forestal por la tala clandestina, actividad asociada a grupos delictivos que operan dentro del Área de Protección de Flora y Fauna “Corredor Biológico Chichinautzin”, región de gran importancia ecológica que forma parte del Bosque de Agua, el cual abastece de recursos hídricos a los estados de Morelos, México y Ciudad de México.