Después de siete años de permanecer prófugo de la justicia por diversas acusaciones de corrupción, Jesús Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue detenido el pasado viernes, en Cuautla, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR). Fue trasladado al penal de máxima seguridad “El Altiplano”.
La detención se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de peculado y desvío de recursos federales, aunque enfrenta también imputaciones por delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Vera Jiménez es señalado por su presunta participación en el esquema masivo de corrupción conocido como la “Estafa Maestra”, que involucró el desvío de más de 7,600 millones de pesos a nivel nacional.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que Vera Jiménez es culpable del desvío de 239.3 millones de pesos a través de una triangulación indebida de fondos entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la UAEM. Los recursos estaban destinados al programa federal “Cruzada Nacional contra el Hambre”.
Dictan prisión preventiva oficiosa
Durante la audiencia inicial, la Jueza Guillermina Matías Garduño, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, decretó la prisión preventiva oficiosa. La FGR formuló la imputación por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La defensa legal, encabezada por Julio Hernández Barros, calificó la prisión preventiva como “excesiva y desproporcionada”. El abogado argumentó que Vera Jiménez “jamás se ha sustraído de la acción de la justicia” y que la FGR no ejecutó la orden de aprehensión durante varios años.
La audiencia de vinculación a proceso fue programada para este miércoles, luego de que la defensa solicitara un plazo constitucional de 144 horas para revisar la voluminosa carpeta de investigación.
Vera contra Graco Ramírez
La detención de Vera Jimenez, está profundamente ligada al conflicto político que el exrector de la UAEM, sostuvo con el entonces gobernador perredista, Graco Ramírez Garrido Abreu.
Desde el penal de “El Altiplano”, el exrector difundió una carta en la que denuncia haber sido objeto de una persecución política originada durante el gobierno de Graco Ramírez y solicitó un proceso “justo e imparcial” en el que no prevalezca la presión política.
Sostuvo que los procesos penales federales y estatales en su contra se construyeron sobre “señalamientos infundados y sin sustento jurídico”; fueron instrumentos de “represión y desgaste, no de justicia”.
La confrontación con Graco Ramírez fue tal, que en diciembre de 2017, el poeta Javier Sicilia denunció mensajes de muerte –“de parte del gobernador”– en contra de Vera Jiménez y su esposa, María Elena Ávila Guerrero.
En tanto, Graco Ramírez celebró la detención de Vera con la frase: “Hoy se empezará a hacer justicia”.
En el texto, Vera Jiménez recordó que en enero de 2024, un Juzgado de Distrito en el Estado de México dejó sin efecto una orden de aprehensión previa en su contra, librada en octubre de 2020. A pesar de que la defensa considera que ese fallo demostraba la falta de fundamentación, las autoridades interpusieron recursos de revisión, manteniendo el caso sub judice, prolongando la situación de persecución judicial y afecta gravemente sus derechos humanos.

