NOTICIAS MORELOS

CINDY WINKLER Y BANCADA DEL PARTIDO VERDE IMPULSAN REFORMA PARA EVITAR COBROS SORPRESIVOS EN SERVICIOS DIGITALES

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.- La diputada federal Cindy Winkler Trujillo, junto con la bancada del Partido Verde Ecologista de México, votó a favor del Proyecto de Decreto que adiciona las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de proteger a las y los consumidores y evitar cobros automáticos o prácticas abusivas en suscripciones y membresías con pago recurrente.

Winkler Trujillo destacó que este logro es resultado del trabajo en equipo de las y los legisladores verdes, comprometidos con la transparencia y la defensa de los derechos de los usuarios en el entorno digital.

“Con esta reforma fortalecemos los derechos de los consumidores, garantizando transparencia y evitando cobros sorpresa, al tiempo que fomentamos un mercado digital más competitivo, justo y responsable”, subrayó.

La propuesta, aprobada con 438 votos a favor, establece que los proveedores de servicios digitales deberán:

Informar de manera clara, destacada y accesible si el servicio implica pagos automáticos recurrentes, detallando monto, periodicidad y fecha de cobro.

Obtener consentimiento expreso e informado de las y los consumidores para realizar cargos periódicos.

Notificar con al menos cinco días de anticipación la renovación automática, permitiendo la cancelación sin penalización.

Implementar un mecanismo sencillo, inmediato y accesible para cancelar la suscripción, membresía o servicio en cualquier momento.

Durante la discusión se aprobó además una reserva específica sobre la renovación automática, reforzando la obligación de aviso y consentimiento.

La diputada morelense reiteró que esta reforma “corrige asimetrías de información que por años han favorecido a los proveedores en perjuicio de los usuarios, y promueve la confianza en el comercio digital al ofrecer salidas claras y sin obstáculos para las y los consumidores”.

El proyecto fue turnado al Senado de la República para continuar su proceso legislativo.