El Ayuntamiento de Tepoztlán, en coordinación con PROFEPA, la Guardia Nacional y la Dirección de Protección Ambiental municipal, llevó a cabo la clausura de dos construcciones irregulares en el paraje Oztuyehualco, comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, dentro del Área Natural Protegida El Tepozteco.
Fue el pasado 24 de julio de 2025, cuando se realizó el operativo que puso freno al daño ambiental.
Estas obras se encontraban sobre túneles y cuevas que albergan al murciélago magueyero mayor, especie clave para la polinización del maguey y en riesgo de extinción.
Investigadores han advertido que el peso de las construcciones y el paso de camiones sobre esta zona podrían colapsar los túneles, afectando el microclima de las cuevas y provocando que esta especie endémica desaparezca.
Además, existe un riesgo para la vida humana en caso de que se derrumben estructuras edificadas ilegalmente.
“La protección de esta área no es opcional: es urgente”.
“Este operativo es parte del compromiso institucional con la seguridad ambiental, el cumplimiento de la ley y la defensa de nuestro patrimonio natural y biológico”, destacó la comuna.


