La Iglesia mexicana señaló que la violencia y el crimen están presentes en todo el país, y llamó a redoblar esfuerzos para detener la violencia: “El país sigue derramando sangre por todos lados, en el campo, en la ciudad, en las Barrancas, en las plazas, en las calles, en las cárceles, en las estaciones del metro o en las fronteras. Es tiempo de redoblar esfuerzos para detener esta violencia”.
En un comunicado signado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Compañía de Jesús México, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y el Núcleo por la Paz anunciaron, que el próximo 20 de junio conmemorarán el tercer aniversario luctuoso de los padres Joaquín Mora y Javier Campos, y del guía de turistas Pedro Palma, sucedido en el templo de San Francisco, municipio de Cerocahui, Chihuahua, en 2022.
Este acontecimiento dio origen al Diálogo Nacional por la Paz, movimiento que ha dado lugar a la Agenda Nacional por la Paz, y diversos espacios de diálogo entre actores locales estatales y nacionales para construir La Paz.
Ese día también recordarán la muerte del padre Marcelo Pérez, de la diócesis de San Cristóbal de las Casas; al padre Javier García Villafaña, párroco en la comunidad de Capacho, de la diócesis de Zamora; los jóvenes reclutados en Teuchitlán, Jalisco; los bosques arrasados en la sierra Tarahumara; los comuneros asesinados en Oaxaca; los jóvenes acribillados en Salamanca y San Felipe Guanajuato; los candidatos y funcionarios públicos asesinados; y las miles de personas desaparecidas en México.
Ahí, se recuerda que este hecho forma parte de una larga lista de violencias que afectan al país entre las que destacan desapariciones, asesinatos de jóvenes, líderes sociales, sacerdotes, periodistas y personas inocentes atrapadas en el conflicto.
Para este aniversario, la Iglesia ha convocado a una serie de acciones simbólicas y litúrgicas en todo el país: el repique de campanas el 20 de junio a las 3 de la tarde y oraciones por las víctimas de la violencia en todas las celebraciones eucarísticas de ese día. Además, el domingo 22 de junio se celebrará una eucaristía especial en memoria de los jesuitas asesinados y se difundirá un nuevo comunicado sobre los avances del Núcleo por la Paz.
El comunicado concluye con un llamado a no olvidar y a redoblar los esfuerzos por la seguridad, la justicia y la paz, recordando que “cada muerte nos debe impulsar a construir caminos de esperanza”.