Las autoridades de la comunidad indígena de Amilcingo, conmemoraron el Aniversario Luctuoso de Vinh Flores Laureano y de su tío Enrique Flores, registrado el siete de septiembre del año 1976.
Hasta la comunidad de Huiluco, Puebla –donde descansan los restos del maestro rural–; el ayudante de Amilcingo, Yazmin Rios, comisariado Mario Barrera, comité de padres de familia de la normal y la directora de la institución la maestra Cristina Vergara; conmemoraron este hecho histórico para la comunidad.
“Su trabajo en la región oriente de Morelos ha marcado hasta nuestros tiempos porque será referencia para la comunidad indígena y la normal de Amilcingo”, destacaron los organizadores.
Vinh Flores y la lucha de Amilcingo
Vinh fue el primero de las 21 víctimas que dejó la lucha opositora a la decisión del presidente Gustavo Díaz Ordaz en 1969 y al decreto por el cual se cerraron 14 de las 32 Normales Rurales existentes en aquel entonces, en México.
Tras el asesinato de Vinh Flores, perdió la vida Benedicto Rosales, padre de familia quien fue abatido entre sus dos hijas y esposa cuando regresaban a casa y después otros 19, considerados como los mártires de Amilcingo.
Originario de Atlixco Puebla, desde muy pequeño, Vinh Flores Laureano, se fue a vivir con su tío al poblado de Amilcingo, donde cursó la primaria, institución dirigida por la maestra Eva Rivera. De joven, se enroló en las Juventudes Comunistas y posteriormente estudió en la URSS.
Al regresar junto a la maestra Eva y otro puñado de jóvenes, ideó la creación de una Normal Rural para paliar la migración creciente de jóvenes en la región por falta de oportunidades de trabajo.
La normal empezó en Amilcingo: en los patios de las casas se daban las clases y en las casas dormían los internos. En retribución, éstos hacían labor ya sea de aseo en las casas o de cultivo en las parcelas de sus alojadores.
El 7 de septiembre de 1976, cuando tenía 30 años de edad, salió rumbo a Jonacatepec y nunca más se le volvió a ver con vida. Apareció muerto en un barranco entre los límites de Morelos y Puebla, cerca de la carretera Panamericana.

