La empresa líder mundial NISSAN oficializó la tarde de este martes, el cierre de su planta en Morelos y el traslado de la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes.
Por lo tanto, la planta de CIVAC dejará de operar cuando concluya el año fiscal japonés 2025, es decir, a finales de marzo de 2026.
Conexión Morelos te comparte los momentos históricos de esta planta marcó la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón.
En 1966: Inicia operaciones la Línea 1 con la producción del Datsun Bluebird.
En 1975: Se lanza la Línea 2, dedicada al ensamblaje de camionetas ligeras—conocidas como Pickups—comenzando con la producción del modelo 720.
En 1978: Comienza operaciones la Planta 3, encargada del maquinado y ensamblaje de motores J18 para el modelo Datsun.
En 1988: Nissan alcanza el puesto #1 en ventas nacionales y celebra la producción de su primer millón de vehículos.
En 1993: Nissan Mexicana, S.A. de C.V. inicia la exportación del Nissan Tsubame a Japón, convirtiéndose en el primer vehículo fabricado en México que se vende en ese país.
En el año 2000: Se alcanza el hito de 3 millones de vehículos producidos.
En el 2015: La planta CIVAC alcanza 5 millones de unidades acumuladas producidas.
Para el 2016: La compañía celebra 50 años de producción de vehículos en México.
En el 2019: La planta CIVAC alcanza los 6 millones de unidades producidas acumuladas.
Hacia el 2023: Se reabre temporalmente la Línea 1 para producir un volumen adicional de vehículos a fin de atender una demanda específica.
2025: La empresa líder mundial NISSAN anunció el cierre de su planta en Morelos hacia marzo del 2026 y el traslado de la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes.

