La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
cumplirá con la indemnización a comuneros afectados por la
construcción de la autopista La Pera-Cuautla, en Morelos, de acuerdo
con lo establecido por la ley, a través de los representantes
debidamente autorizados y acreditados por los propios ejidatarios.
Para efectuar el pago, se deberán celebrar convenios con cada uno de
los ejidos, conforme al artículo 205 de la Ley de Amparo, con las
personas que autoricen en asamblea general de ejidatarios de acuerdo
con los artículos 22 y 23 de la Ley Agraria.
A la fecha, comuneros demandantes no han presentado ante la SICT las
asambleas que autoricen a sus representantes a suscribir los convenios
y recibir el pago.
Sin embargo, la dependencia cuenta con los avalúos y ya realizó las
gestiones para efectuar el pago a finales de noviembre de 2023.
La SICT en coordinación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB)
estarán atentos para lograr la suscripción de los convenios de pago con
cada uno de los ejidos, con las formalidades que establece la Ley, toda
vez que los convenios deben presentarse ante la autoridad judicial, para
que tenga por cumplidas las sentencias y el Gobierno Federal adquiera
la propiedad de los terrenos ocupados por la autopista.
