La Ayudanta Municipal de la colonia de Huilotepec, en el municipio de Tepoztlán, Karina Vara Rodríguez, denunció ser objeto de actos de violencia política en razón de género, por parte de integrantes del llamado Comité del Campo Deportivo del periodo 2022-2024 y hasta de funcionarios públicos estatales, que se han involucrado en el caso.
Vara Rodríguez ha presentado un juicio de protección de sus derechos políticos ante el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), con la finalidad de lograr justicia y que se le permita ejercer su cargo sin violencia.
La ayudanta reafirmó que su objetivo es garantizar la transparencia en la administración comunitaria y proteger su seguridad y la de su familia, ya que teme por su vida ante los actos de violencia física, psicológica, mediática y digital que ha recibido.
Explicó que las agresiones provienen del integrante del Comité del Campo Deportivo del periodo 2022-2024: Efraín Enríquez Valencia; y de quienes se hacen llamar a sí mismos “Comité Histórico Custodio de la Unidad Deportiva Huilotepec”: Felipe de Jesús Flores Rodríguez, J. Asunción Ramírez Demesa, Sergio Ramírez Demesa, Teodoro Ramírez Demesa, Andrés Ramírez Gutiérrez, Erika Suazo Flores, Carlos Gonzalo Labastida Moctezuma, Victor Labastida Moctezuma y Fabián Enríquez Valencia, quienes habían ostentando el control de Campo Deportivo de la colonia por 35 años.
Dichas personas se negaron a acatar la decisión de la Asamblea General, máxima autoridad de la comunidad, que determinó la renovación de todos los comités y la entrega-recepción de recursos y patrimonio, así como la presentación de informes de rendición de cuentas. Ante tal negativa, se generó una campaña de desprestigio en redes sociales y en la comunidad, con información falsa sobre la validez de la asamblea y sobre su legalidad como autoridad electa.
Señaló que estas acciones buscaban recuperar el control del campo deportivo y obstaculizar su labor, y que incluso autoridades locales y figuras políticas se han sumado a estas acciones, incluyendo a la Diputada Local Jazmín Solano López; Beatriz Rivera Ayala, quien se desempeña como Servidora de la Nación; y Anastasio Solís Lezo, Responsable de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular del Estado de Morelos.
En este contexto, llamó a las autoridades competentes a respetar la decisión de la Asamblea General y acompañar la construcción de un espacio seguro, justo e igualitario para todas y todos los habitantes.