El Gobierno Federal otorgó a Morelos la Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen del Mezcal.
Con ello, los 278 años de tradición en la producción del mezcal, podrán comercializarse en beneficio de los tres mil 400 productores de mezcal en la entidad, que siembran en más de las dos mil hectáreas extendidas por el territorio estatal.
El gobierno de Margarita González Saravia oficializó este jueves la medida y adelantó las acciones de apoyo a este sector productivo, abriendo nuevas oportunidades para el mezcal morelense.
En la entidad, hay mas de 200 marcas de mezcal y otros tantos ‘maestros mezcaleros” que producen el mezcal de manera artesanal y hasta de índole religioso y místico.
El plan gubernamental incluye apoyo a la producción agroecologica y certificación para los productores, así como el combate de plagas.
Además de que se promoverá la asignación de recursos para la comercializacion vía FIDECOMP y la mejora agroindustrial, para impulsar la comercializacion en el país y en el extranjero; la asignación de marbetes en los distintos productos morelenses, previa la certificación de calidad en la materia.
Además, se impulsara el turismo sustentable en las comunidades rurales, con un relanzamiento de la “Ruta de los Conventos” y la “Ruta de Zapata” en el 2026.

