Gracias a una campaña preventiva en coordinación con CAPUFE, se ha logrado reducir los ataques con piedras a los autobuses que transitan por las autopistas de Morelos.
Según dio a conocer Raymundo Bustamante Balderas, subdelegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) Morelos, la estrategia ha dado resultado: De enero a julio, se han registrado solo 3 o 4 reportes, una baja considerable en comparación con periodos anteriores.
En entrevista, detalló que los puntos conflictivos con este tipo de situaciones, son el kilómetro 113+800 en Alpuyeca y el kilómetro 80 en Chamilpa, donde se concentran la mayoría de los incidentes.
La estrategia consistió en cubrir con malla los puentes peatonales y vehiculares a lo largo de la autopista para evitar que personas arrojen objetos desde esas estructuras. El empresario indicó que aunque no se ha erradicado el problema por completo, la medida ha tenido un impacto positivo, de ahí la importancia de continuar reforzando la seguridad en estos tramos para proteger a pasajeros y operadores.