NOTICIAS MORELOS

EL CONSEJO DEL MUNICIPIO INDÍGENA DE ALPUYECA Y LA UNIÓN DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMORELENSES PRESENTES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS/AS EN CDMX

Hoy fue un día Histórico para los Municipios y Comunidades Indígenas del Estado de Morelos, éste día 3 de diciembre de 2024, fuimos recibidos por la Comisión de Asuntos Indígenas y las y los Diputados Federales por Morelos del Congreso de la Unión en San Lázaro, CDMX.
Los Acuerdos fueron trabajar en favor de la Creación del Municipio Indígena de Alpuyeca y en la Armonización Legislativa del recién aprobado Artículo 2o Constitucional.
En la reunión con la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, Diputada Irma Juan Carlos de Oaxaca, Diputada Yeimi Jazmín Aguilar Cifuentes de Chiapas, y el Diputado Juan Ángel Flores Bustamante, quienes expresaron su apoyo total a la lucha de Alpuyeca, Xoxocotla, Coatetelco y Tetelpa, puntualizando que “lucharán por el respeto a los derechos humanos para conformar una nación más incluyente y justa. “En unidad y colaboración convertiremos este país en un lugar que refleje la cosmovisión heredada de nuestras ancestras y ancestros para luchar por un futuro más justo e inclusivo”.

En la reunión recordaron que “la aprobación de la reforma constitucional en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos es importante porque de ella se desprenderá un trabajo amplio y de gran consenso para sacar adelante la ley general que mandata esa enmienda a la Carta Magna.”

El mensaje fué claro y contundente “Estamos trabajando para hacer de los derechos de los pueblos indígenas una realidad”.
“Hoy más que nunca están dadas las condiciones para trabajar en favor de nuestras comunidades indígenas y afromexicanas, hoy más que nunca estamos trabajando en resarcir el daño Histórico que por discriminación hemos sufrido los pueblos indígenas”.

Por otra parte, El Consejo del Municipio Indígena de Alpuyeca, también fué recibido por la Comisión de las y los Diputados Federales por Morelos, Diputada Ariadna Barrera, Diputada Sandra Anaya, Diputado Agustín Alonso, Diputado Juan Ángel Flores, de Morelos, contando con la presencia de Karla Aline Herrera, Secretaria de Educación de Morelos y Viridiana Aydeé León Hernández Rectora de la UAEM, así como del Doctor Juan Manuel Ortega Maldonado de la Facultad de Derecho de la UAEM y José Martínez Cruz de la CIDHM.
En ésta reunión se abordó el Mandato de la Gobernadora Margarita González Saravia para la construcción de la Escuela Medio Superior en Alpuyeca y diversas acciones encaminadas a atender al rezago educativo que existe en la comunidad Indígena de Alpuyeca.

Éstas Reuniones de Trabajo y los magníficos resultados, fueron posibles gracias a la Gestión del Diputado Federal Juan Ángel Flores Bustamante, a quien agradecemos profundamente. Y gracias a la Unión de Municipios y Comunidades Indígenas y Afro Morelenses hoy representadas por el Municipio Indígena de Xoxocotla, el Municipio Indígena de Coatetelco, el Consejo del Municipio Indígena de Alpuyeca, y la Comunidad Indígena de Tetelpa.

Asimismo queremos agradecer el Acompañamiento y Asesoría de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C., del Doctor Juan Manuel Ortega Maldonado de la UAEM y del INPI.

Hoy, sin lugar a dudas, JUNTAS Y JUNTOS ESTAMOS HACIENDO HISTORIA, en favor de las Comunidades Originarias.
Hoy el Congreso de la Unión, hizo valer su nombre, porque hoy tenemos claro que la Unión hace la Fuerza.

¡Que Viva la Unión!!!
¡Que Viva el Municipio Indígena de Alpuyeca, el lugar más hermoso de todo el Universo!!!

Atentamente.
Unión de Municipios y Comunidades Indígenas y Afro Mexicanas del Estado de Morelos.
Consejo Promotor de la Iniciativa Legislativa para crear el Municipio Indígena de Alpuyeca.