Por acuerdo de la Junta Política y de Gobierno, el Congreso Local remitió al Poder Ejecutivo, la Convocatoria para la designación soberana de dos magistraturas vacantes del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos (TJA).
Según se detalla en el ejemplar número 6484 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” del 29 de octubre de 2025, las reformas al Poder Judicial –publicadas en mayo de 2025–, modificaron aspectos clave como la duración del encargo de 14 a nueve años y los requisitos específicos para ocupar las magistraturas vacantes: Los aspirantes no pueden tener sentencia firme por comisión de delitos graves (como violencia familiar, violación a la intimidad sexual o violencia política de género) ni ser declarados deudores alimentarios morosos.
Los aspirantes a ocupar estas plazas, podrán registrarse ante el Congreso Local, hasta las 14:00 horas del séptimo día hábil, contado a partir del día hábil siguiente al de la publicación en el Periódico Oficial.
Además de la presentación de la documentación requerida, los aspirantes deberán de entregar ante el Congreso Local, un Ensayo Científico de Contenido Jurídico sobre temas de Administración de Justicia y Función Jurisdiccional en el fuero común, fundamentado en doctrina constitucional reciente y jurisprudencia.
Los aspirantes que acrediten la primera fase serán entrevistados personal e individualmente por los integrantes de la Junta Política y de Gobierno. La comparecencia tendrá una duración máxima de diez minutos para la exposición, seguida de preguntas por parte de los legisladores.
La Junta Política y de Gobierno seleccionará a las personas aspirantes idóneas mediante dictamen, el cual será propuesto al Pleno del Congreso para su discusión y votación. Se requiere el voto de las dos terceras partes de los integrantes de la LVI Legislatura para la designación final.
Los nombramientos buscarán preferentemente a personas que hayan servido con probidad en la impartición de justicia o se hayan distinguido por su honorabilidad en la actividad jurídica, asegurando una conformación paritaria de género en la integración del Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.


