Con el fin de fortalecer las herramientas que combaten la inseguridad y la incidencia delictiva, el Ayuntamiento de Jiutepec puso en marcha el primer Centro de Comando y Control (C2) que permitirá monitorear vía la cámaras de videovigilancia instaladas en todo el municipio y el sobrevuelo de un dron, las acciones delictivas que pudieran registrarse en la municipalidad.
Este proyecto, cuenta con la participación e inversión de la iniciativa privada.
En el municipio de Jiutepec, dio a conocer el alcalde, Rafael Reyes Reyes,
hay cámaras de videovigilancia, instaladas en tres corredores comerciales: pueblo Atlacomulco (Hacienda de Cortés) a Cliserio Alanís (Hacienda de San Gaspar), Boulevard Cuauhnáhuac y entre las colonias José María Morelos y Pavón y Civac.
A partir de marchas exploratorias y con base a la incidencia delictiva se determinó instalar las cámaras de videovigilancia en los tres tramos en donde se conglomeran jardines, salones de eventos, viveros, pequeños comercios, así como fábricas, todos gran importancia para la economía local y estatal.
Las 60 cámaras de videovigilancia auspiciadas por la iniciativa privada, se suman a las 50 contratadas por la administración encabezada por el edil Rafael Reyes, así como a las propias de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) haciendo un total de 300 dispositivos en operación a nivel municipal.
Con ello, el Gobierno de Jiutepec apuesta por el uso de herramientas tecnológicas para contribuir a la estrategia operativa de seguridad implementada por la CES bajo el esquema de Mando Coordinado; entre los equipos proporcionados por el Gobierno de Jiutepec están también más de 260 alarmas vecinales y escolares.
En operación el C2 en Jiutepec
