La audiencia contra el exdiputado Marcos “N” culminó con que el fallo nuevamente fue pospuesto y programado para su notificación por escrito en un plazo de tres días, tanto a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), como a la víctima, para emitir su resolución en el recurso de apelación presentado contra la decisión de no vincularlo a proceso penal.
La Fiscalía Anticorrupción presentó el recurso de apelación contra la decisión de no vinculación a proceso penal por el delito de discriminación en agravio de Sharol Virginia Gual Pérez, decisión que había sido emitida a favor del exlegislador por un juez especializado de control.
Durante la audiencia de apelación, en la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), celebrada la tarde del martes, el magistrado Jaime Castera Moreno, ponente del caso, abrió el debate oral para escuchar los argumentos de ambas partes y cumplir con el protocolo establecido en el sistema de justicia.
Junto a la magistrada Elda Flores León y el magistrado Francisco Hurtado Delgado, Jaime Castera propuso emitir el fallo por escrito, en lugar de hacerlo de manera directa, bajo la argumentación de que este procedimiento también está contemplado en la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ahora, la notificación en torno a la resolución de los jueces será dada a conocer por escrito en tres días a la Fiscalía y a la víctima, con lo que se prolonga de nueva cuenta el fallo, aunque serán tres días solamente para conocer su resolución.
Como se sabe, el exdiputado, a lo largo de su proceso, ha recurrido a innumerables artimañas para posponer el análisis de su caso, desde justificantes médicos, pasando por la enfermedad de su abogado defensor, lo mismo que la exigencia de un traductor en lengua indígena, a pesar de que a pregunta expresa de los juzgadores ha reconocido que habla perfectamente el español, pero argumentando que quiere que sus coterráneos, que no dominan el idioma, sepan con exactitud el curso del proceso.
Para la víctima, Sharol Gual, su intento de que a Marcos “N”, el acusado, se le impute también por discriminación, es para que quede precedente de que quienes trabajan para servidores públicos no están a su disposición.
Ha sido un proceso largo, desgastante, doloroso en el que espera que los magistrados se comporten conforme a derecho y hagan justicia, señala la víctima, que en tres días recibirá por escrito respuesta de los juzgadores.
