NOTICIAS MORELOS

Estrenan “Beso de Ángel Manjar de Dioses” un Cortometraje-Documental de TepozNieves

“Beso de Ángel Manjar de Dioses”, lleva a la pantalla la historia de amor de Don Angel Gómez Chapa y Doña Alejandra Godoy, la relación mística entre una niña tepozteca y los dioses prehispánicos que transmite, gracias a la tradición oral los relatos de otros tiempos y los convierte en sabores exquisitos y casi mágicos.

“Beso de Ángel Manjar de Dioses”, cuenta, a modo de Cortometraje-Documental, el esfuerzo de una familia que le ha dado vida a una empresa única: TepozNieves.

Este fin de semana, se dio la premier de esta obra cinematográfica, filmada en el municipio de Tepoztlán, bajo la Dirección del cineasta Rafael Aparicio, con la fotografía de Edgar Ramos Hernández y la voz de Uriel Gómez Padilla.

Al evento, en el que se rindió homenaje al empresario morelense Don Angel Gómez Chapa, se dieron cita sus hijos María Angélica, Alberto, Alejandra y Benjamín Gómez Godoy, quienes han contribuido a la consolidación de un pequeño negocio familiar y que ahora crece a través de 38 franquicias en México y se atreve a crecer en el extranjero.

En la gala –en la que se difundió en formato cinematográfico la historia de amor de Don Angel Gómez Chapa y Doña Alejandra Godoy—, estuvieron presentes el excoordinador de asesores del Gobierno del Estado, Víctor Mercado; la Representante de productores de cactáceas en Morelos, Miriam Guadalupe Andrade; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Cuernavaca), Rodrigo López Laguardia y la regidora de Cuernavaca, Wendi Salinas; así como el cineasta Rafael Aparicio, el fotógrafo Edgar Ramos Hernández y el actor Uriel Gómez Padilla.

Beso de Ángel

Beso de Ángel “se saborea” en colores cálidos, se disfruta con los ojos y se siente en el corazón. Es la historia de Alejandra Godoy, una niña conocedora de los misterios y del misticismo del Valle Sagrado de Tepoztlán. A ella, muy de niña, los dioses que se resguardan en el cerro del Tepozteco, le dijeron que sería besada por un ángel y, cuando creció y conoció al padre de sus hijos, le confesó ese anhelo de su corazón, que se convirtió en una exquisita nieve.

Desde ese momento, la magia, el misticismo y la creatividad los llevaron en 1976, a registrar la marca que hoy en día, tiene 300 sabores y 38 franquicias, que pretenden convertirse en 100 unidades más, en los próximos años.

Cada uno de sus sabores y sus nombres, explicó María Angélica Gómez Godoy –la mayor de los hijos–, son relatos y cuentos que marcan el romanticismo que hubo en la relación de sus padres.

Tepoznieves es una empresa fuertemente ligada a las tradiciones de Tepoztlán, al Tepozteco, considerado y a Ehécatl, el dios del viento, que sigue siendo venerado, destacó la empresaria.

“A través de TepozNieves, hemos podido generar empleos y que las franquicias, se conviertan en un modelo probado de retorno de inversión comprobada, altamente rentable franquicia individual, franquicia maestra y el crecimiento de la marca. Tras la pandemia hubo una contracción del mercado, pero estamos reactivando las franquicias”, detalló.

“Beso de Ángel, Manjar de los Dioses”, dirigido por el Cineasta Rafael Aparicio –quien con su gran profesionalismo hace ver la historia de la Empresa Tepoznieves—será parte de los trabajos realizados para Naciones Unidas en Barcelona 2023. “Es una forma de inmortalizar esta historia de amor”, destacó el director.