NOTICIAS MORELOS

Firme, compromiso con el desarrollode México: Claudia Sheinbaum Pardo

  • 835 mil mdp para 30 millones de personas con programas sociales
  • Morelos, entre las grandes obras de infraestructura
  • Trenes, refinerías, campo, salud, seguridad y apoyo a migrantes

Ante más de 350 mil personas que abarrotaron el zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un informe sobre sus primeros cien días de trabajo, en el que ponderó una inversión de 835 mil millones de pesos en beneficio de 30 millones de personas con programas sociales.
Y Morelos está inserto, vigoroso, actuante, en el desarrollo nacional no solo al ser beneficiario de los programas sociales, sino al recibir recursos y obras históricos, tanto para apoyar al campo con la modernización de los sistemas de riego, como la infraestructura con el Circuito Tierra y Libertad, puentes y distribuidores viales, entre otras, que beneficiarán a los habitantes de la tierra de Zapata.
La estabilidad económica sin crear o aumentar impuestos, con inflación controlada, el más alto nivel de creación de empleos, incrementos salariales sin precedentes, la baja en el costo de los artículos de la canasta básica, son algunos logros sociales que citó la presidenta.
Las grandes reformas: la que democratiza al Poder Judicial, la que favorece a pueblos indígenas y afrodescendientes con recursos exclusivos para ellos, la desaparición de organismos autónomos corruptos para hacerlos efectivos y al servicio de los mexicanos, las que favorecen a las mujeres. Y la crítica a quienes por machismo, la visión retrógrada, consideran incapaces de gobernar a una mujer, o que afirman que detrás hay un hombre mandando el país. Sheinbaum Pardo afirmó que hoy, una mujer es incluso Comandante de las Fuerzas Armadas y dejó en claro que no hay pasos atrás, hacia el neoliberalismo fracasado.
La infraestructura para los trenes, el Maya, el Interoceánico, las nuevas líneas en puerta, la modernización de las terminales aéreas y los puertos, las refinerías y la recuperación de Pemex y la CFE, la prohibición de importar maíz transgénico, la autosuficiencia en frijol, afirmó, constituyen parte de la recuperación de nuestra soberanía y toma de decisiones estratégicas. Y las pensiones para jubilados, para las mujeres, para estudiantes de todos los niveles, la construcción de nuevas universidades y los nuevos modelos educativos forman parte del compromiso social.
La estrategia de seguridad con sus cuatro ejes: atacar las causas, reforzar la Guardia Nacional, la inteligencia e investigación, que desembocan en la disminución de 16 por ciento de los homicidios dolosos, reafirman, expresó la presidenta, que se están dando los pasos correctos para devolver la paz a México.
En breve, el anuncio formal del Plan México, la estrategia para fortalecer el desarrollo industrial y económico, con inversión pública y privada, fortaleciendo el turismo y las regiones del país con la relocalización, generando empleos bien remunerados.
El reconocimiento a nuestros hermanos en Estados Unidos, por su contribución a México con 65 mil millones de dólares en remesas y que tanto aportan al desarrollo de nuestro vecino del norte, pues dejan allá consumo, impuestos y sus ahorros. Y reiteró la posición de México ante Estados Unidos: colaboración y acuerdos sí, subordinación nunca, pues el nuestro es un país libre, soberano e independiente. Con esa premisa, la relación será fructífera con el gobierno de Donald Trump, incluso para avanzar en un bloque comercial de toda América, que sería el más grande del mundo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo marcó el rumbo: no hay vuelta atrás al neoliberalismo; el camino es el Humanismo Mexicano y el trabajo honesto, lleno de entrega, por todos, pero principalmente por los que menos tienen…