La exigencia de justicia para María Luisa Villanueva Márquez no para, este lunes, junto a agrupaciones sociales y “ciudadanos de a pie”, reiteró su llamado a las autoridades encargadas de la impartición de justicia para que su inocencia sea reconocida.
En rueda de prensa, al hacer un recuento de su caso, recordó que en materia penal, el pasado 11 de septiembre de 2025, la Justicia federal le concedió un amparo en la Ejecutoria 402/2024 instruyendo a la citada Sala Auxiliar a realizar el estudio minucioso de las pruebas y cómo abordar la resolución de su reclamo, lo que hasta hoy está pendiente.
Ahí, María Luisa Villanueva se dijo confiada en que, “antes de que el poder judicial salga de vacaciones de fin de año resuelva en definitiva la demanda de Reconocimiento de Inocencia que tengo solicitada y que, acatando la fuerza de las pruebas agregadas a mi demanda, determine el reconocimiento de Inocencia planteado”.
El estudio de la demanda presentada por Maria Luisa Villanueva, se encuentra en manos del Magistrado ponente, Anuar Gonzáles Cianci Pérez, cuya honorabilidad intachable, dijo, debe honrar en la resolución que proponga a sus pares.
También se encuentra pendiente de resolución el Amparo 630/2025, que interpuso en contra de la Tercera Sala, por delito de tortura y que se tramita ante el Juzgado Sexto de Distrito, quien tendrá que emitir sentencia en breve “invalidando la que emitieron con negligencia las magistradas Maria Luisa Sánchez Osorio, Cecilia Verónica López González y Nancy Giovana Montero Mercado”.
Cabe recordar que el pasado 29 de octubre, la Fiscalia General de Justicia del Estado, publicó en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, la Disculpa Pública por la violencia sufrida durante 4 dias –del 6 al 10 de enero de 1998– en manos de elementos del antiguo grupo antisecuestros ejercida durante su detención.


