Un nuevo Modelo de Procuración de Justicia que se oriente a satisfacer con eficiencia las demandas de los morelenses es el objetivo del paquete de iniciativas que propuso el Diputado Arturo Pérez Flores ante el Pleno Legislativo.
Dichas reformas contemplan que el Congreso del Estado sea quien designe al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por un periodo de cuatro años, sin posibilidad de reelección. Actualmente la facultad para nombrar ese cargo es responsabilidad del Fiscal General de Justicia.
“Los titulares de las Fiscalías son puestos muy sensibles y lamentablemente la experiencia nos ha mostrado que la permanencia en el puesto genera entropía, aunado a la presión jerárquica que tiene el titular de dicha Fiscalía. Debemos consolidar su autonomía y que sea el voto por mayoría calificada del Poder Legislativo quien designe a su titular”, precisó Pérez Flores al presentar el paquete de iniciativas a la Constitución Política de Morelos y la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos.
La propuesta contempla integrar el “Plan de Política Criminal” como una obligación constitucional a cumplir por parte del titular de la Fiscalía General, el cual debe incluir un diagnóstico de la criminalidad que evalúe la calidad del trabajo del Ministerio Público, así como las metas que deben alcanzarse.
Incluye también el “Plan de Persecución Penal” para proporcionar una guía estratégica obligatoria para la Fiscalía General, con el objetivo de devolverle la confianza a la Fiscalía, puesto que al ser transparente el instrumento que orienta la persecución de delitos, se evitará la arbitrariedad y se responderá de manera efectiva ante los desafíos del día con día, explicó Pérez Flores.
La Fiscalía General -citó Arturo Pérez- vive un contexto profundamente preocupante, pues nuestra entidad en la actualidad tiene cifras que ostentan el triste récord con el Estado con mayor nivel de impunidad en homicidios dolosos, alcanzando un 99.6% respecto al resto de la entidades federativas. Menos del 1% de los homicidios dolosos se resuelven en Morelos.
Nuestro Estado se encuentra en el último lugar de los indicadores de resultados, que son la confianza en el Ministerio Público, la efectividad en la resolución de los casos y en el cumplimiento de órdenes de aprehensión, la probabilidad de esclarecimiento de los delitos y niveles de impunidad en homicidio doloso, manifestó el legislador morenista quien exhortó a las y los diputados a respaldar estas iniciativas para tener una Fiscalía General que responda a las expectativas de la ciudadanía.
Agradeció a barras de abogados y organizaciones de profesionistas por sus aportaciones al paquete de iniciativa, y también la opinión y exigencia de habitantes de la zona sur de Morelos, quienes en reuniones “me han expresado la gran necesidad de acabar con la impunidad que tanto daño nos hace a todos los morelenses”, puntualizó Arturo Pérez Flores.