
Con el propósito de promover iniciativas proactivas en la población joven del estado, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) invitó a acercarse al espacio denominado “Fábricas de la Economía Solidaria”, orientado a proporcionar asesoría respecto a la constitución o fortalecimiento de negocios.
El titular del organismo, Diego Alcázar Pérez, señaló que este proyecto permite generar un vínculo más directo entre la juventud y el ámbito laboral, encaminando a jóvenes mediante herramientas de trabajo, prácticas digitales y profesionales, que les permitan definir un perfil más completo.
“Estamos trabajando para mejorar el nivel socioeconómico de la población joven. Creemos en las áreas de oportunidad, y en ocasiones, lo único que se necesita para emprender es ese pequeño impulso”, puntualizó, a la par de destacar que el Escudo de la Salud y las medidas sanitarias están presentes en todos los procedimientos.
Alcázar Pérez refirió que se pretende generar un impacto en el sector empresarial por medio de ideas innovadoras, las cuales encajen con lo que actualmente esté demandando el mercado laboral.
Recordó que de acuerdo al Portal de Emprendedores Digitales, 45 por ciento de los jóvenes considera ser una persona que se caracteriza más por sus acciones, 28 por ciento por sus emociones y 27 por ciento por sus ideas. En consecuencia se busca potencializar todas las capacidades productivas en ellos, generando nuevos planes de capacitación para este año que va iniciando.
Asimismo, el titular indicó que se tienen enlaces con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), a fin de regular una incubación que facilite dichas acciones.