La Procuraduría Agraria (PA) ha emitido una alerta formal al Tribunal Unitario Agrario del Distrito Dieciocho (TUA) por la violación de una suspensión judicial en curso, relativa al proceso de elección del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán.
La Procuraduría Agraria informa que el actual Comisariado de Bienes Comunales está incumpliendo una orden expresa del TUA, la cual busca prevenir conflictos como los suscitados en elecciones anteriores (expedientes 7/2008, 340/2013, 148/2014, 374/2016, 175/2020 y su acumulado 597/2019).
Puntos Clave del Conflicto:
Suspensión Vigente: El TUA, mediante un acuerdo del 18 de septiembre de 2025, concedió la suspensión de un amparo directo (Juicio Agrario 646/2022). La suspensión ordena que las cosas se mantengan en el estado actual y que el Comisariado
se abstenga de realizar la asamblea de elección sin la coadyuvancia, coordinación y vigilancia de la Procuraduría Agraria.
Violación a la Suspensión: La PA señala que el Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán ha emitido una Segunda Convocatoria para la elección sin la participación ni la dirección de la Procuraduría Agraria.
Fecha de Asamblea Tentativa: La Segunda Convocatoria, notificada el 29 de septiembre de 2025 por Félix Cuevas Medina, Presidente del Comisariado , convoca a los comuneros a una asamblea el
5 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, en el centro de acopio agrícola “Casa Verde” de Tepoztlán.
Invalidez Potencial: La Procuraduría Agraria advierte que esta actuación es una violación flagrante a la suspensión y que cualquier resultado que surja de la asamblea del 5 de octubre quedaría de facto invalidado al no contar con la intervención y dirección de la Procuraduría, tal como lo ordenó el Tribunal.
Acciones de la Procuraduría Agraria:
Ante el incumplimiento, la Procuraduría Agraria:
Puso en conocimiento del TUA la violación a la suspensión, solicitando que se tomen las medidas de apremio necesarias para obligar al Comisariado a acatar la orden judicial.
Ha convocado al Comisariado de Bienes Comunales a una
reunión presencial en la Ciudad de México el 3 de octubre de 2025 a las 10:00 horas. El objetivo de esta reunión es acordar la forma y términos en que la PA intervendrá, coadyuvará, vigilará y dirigirá el proceso de elección.