NOTICIAS MORELOS

Hay desinterés de los candidatos en apoyar los derechos de la mujer: Feministas

Las 43 colectivas y organizaciones de la sociedad civil que impulsaron los Compromisos Feministas Agenda Estatal y Municipal 2024, la mentaron qué entre los y las candidatas a un cargo de elección popular, haya desinterés en impulsar el respeto a los derechos de la Mujer.
En rueda de prensa, dieron a conocer que candidatas y candidatos que se comprometieron a trabajar en cumplimiento de las propuestas consensuadas por el movimiento.
El compromiso fue firmado por las 3 candidatas a la gubernatura: Margarita González Saravia de la Coalición Sigamos Haciendo Historia; Jessica Ortega De la Cruz por Movimiento Ciudadano y Lucía Meza Guzmán por Frente Amplio por Morelos.

Por las cuatro candidaturas por Cuernavaca: Alejandra Flores Espinoza Coalición Sigamos Haciendo Historia; José Luis Uriostegui por la Alianza del PRI, PAN, PRD, RSP; Myredd Mariscal Villaseñor Movimiento Ciudadano y Joaquin Carpintero del Partido Verde

Dos candidatos para Huitzilac, Marcelino González López Nueva Alianza y Antonio Manjarrez Acosta Coalición Sigamos Haciendo Historia; una candidata para Temixco, Diana Altamirano Movimiento Ciudadano; una candidata para Coatlan del Rio; Fabiola Sámano Flores Coalición Sigamos Haciendo Historia; dos candidatos para Emiliano Zapata: Edgar Medina Partido del Trabajo y Fernando Aguilar, de la Coalición Sigamos Haciendo Historia.
También signo una candidata para Xochitepec, María Arredondo Coalición Sigamos Haciendo Historia.
“Observamos con preocupación que en la mayoría de los equipos de campaña participan hombres que tienen denuncias de violencia contra mujeres. Exigimos a la clase política y las personas candidatas que dentro de sus equipos tengan mecanismos para detectar este problema a tiempo y tomar medidas de resolución que respeten los derechos de las víctimas y garanticen la no repetición. A todas las candidaturas que se pronuncian a favor del movimiento feminista, les ⁠⁠exigimos buscar formas de hacer política libre de violencias machistas, buscar formas creativas de incentivar el voto, libre de denostaciones, vejaciones, insultos y violencia hacia las mujeres candidatas. Es momento de despatriarcalizar la política y que se desarrollen alianzas estratégicas entre mujeres para lograr nuestra autonomía política”, señalaron.