NOTICIAS MORELOS

IMPULSA DIPUTADO DANIEL MARTÍNEZ INICIATIVA PARA BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL A LA ORFANDAD EN MORELOS

• En México existen más de 1.6 millones de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, se estima que en Morelos entre 20,000 y 25,000 niñas, niños y adolescentes viven hoy en esta condición: INEGI

Al subrayar que en los últimos años, el fenómeno de la orfandad infantil y adolescente ha adquirido una dimensión alarmante, el diputado Oscar Daniel Martínez Terrazas presentó a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos e incorporar un nuevo capítulo denominado “De la Atención Integral a la Orfandad” debido a que actualmente no están contempladas disposiciones específicas para la atención integral de esta problemática en la entidad.

Durante la sesión ordinaria que tuvo lugar este día, el legislador puntualizó que, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México existen más de 1.6 millones de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, y una proporción considerable enfrenta la pérdida de ambos padres.

Detalló que al extrapolar estos datos al estado de Morelos, que concentra aproximadamente el 1.5 por ciento de la población nacional menor de 18 años, podemos estimar que entre 20,000 y 25,000 niñas, niños y adolescentes morelenses viven hoy en condición de orfandad.

“A pesar de la magnitud de esta cifra, nuestro estado no cuenta con un registro oficial ni con políticas específicas que orienten los esfuerzos públicos hacia la atención de este grupo en riesgo, estos menores no solo pierden un referente afectivo, sino también el núcleo de seguridad emocional y material que les permite desarrollarse”.

Martínez Terrazas, detalló que su propuesta legislativa plantea incorporar un nuevo Capítulo IX: “De la Atención Integral a la Orfandad”, dentro del Título Cuarto al ordenamiento citado, con el objetivo de crear el Registro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad, como instrumento técnico y estadístico que permita conocer la magnitud del fenómeno, sus causas y sus efectos, garantizando políticas públicas basadas en evidencia.

Así mismo, busca establecer el Fondo Estatal de Apoyo Integral a la Orfandad, destinado a otorgar apoyos económicos, educativos, psicológicos y sociales a las niñas, niños y adolescentes registrados, así como a sus tutores o familiares cuidadores, bajo criterios de transparencia, equidad y rendición de cuentas.

Contempla también instituir un mecanismo de coordinación interinstitucional, encabezado por el Sistema DIF Morelos, en colaboración con las Secretarías de Educación, Salud, Bienestar Social y Seguridad Pública, para articular una atención integral y permanente.

En su propuesta busca garantizar la continuidad educativa, emocional y social de las y los menores en situación de orfandad, promoviendo el acceso a becas, atención psicológica especializada, programas de acompañamiento familiar y desarrollo comunitario.

“La atención a la orfandad no debe concebirse como un acto asistencial ni de caridad pública, sino como una obligación del Estado en materia de derechos humanos”, resaltó; “Con esta reforma, el Congreso del Estado puede subsanar un vacío jurídico y fortalecer el andamiaje institucional en materia de protección a la infancia, incorporando la atención a la orfandad como una obligación explícita del Estado y de los municipios”, aseguró el diputado Daniel Martínez Terrazas.