NOTICIAS MORELOS

IMPULSA GOBIERNO DE MORELOS OBRA EDUCATIVA DURANTE ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO

La Secretaría de Infraestructura construye en este momento tres techumbres y ejecuta acciones complementarias en distintos planteles escolares del estado

Durante el último trimestre del 2025, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” ejecutará obras y acciones primarias en planteles educativos de distintos municipios de Morelos. La finalidad es atender algunas necesidades expuestas en solicitudes que la gobernadora Margarita González Saravia ha recibido en propia mano, durante recorridos que ha realizado por el territorio estatal.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, refirió que, a través de la Dirección General de Obra Educativa, se han iniciado trabajos de construcción de tres techumbres metálicas en escuelas de comunidades rurales de Ayala, Jojutla y Coatlán del Río. Estas se realizan con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2025, una de las modalidades del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del Gobierno de México, gestionados por la Secretaría de Bienestar del Gobierno estatal.

Mencionó que estas intervenciones beneficiarán a la comunidad estudiantil al momento de realizar actividades físicas o culturales al aire libre, ya sea en temporadas de lluvias o bien en horarios matutinos donde los rayos del sol pueden afectar el desarrollo y rendimiento de las y los alumnos.

En este sentido, la directora del área, Angélica Salinas Cruz, detalló que la primera de estas techumbres se construye en la escuela primaria Adolfo López Mateos, en la localidad de Xalostoc, en Ayala; la segunda se realiza en la secundaria general Tlacaelel, en Coatlán del Río; mientras que una más ya se comenzó en la telesecundaria Nicolás Bravo, en la localidad de Tlatenchi, en Jojutla, donde también se construirá un módulo de sanitarios.

Agregó que, mediante un convenio con el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos (Ineiem), se han ejecutado otras acciones complementarias. Estas incluyen los trabajos de pintura en la primaria “Tierra y Libertad”, en Tetela del Volcán, la intervención de aplanado en la telesecundaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, en Tlaquiltenango, así como la construcción de módulos sanitarios en el plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) número 8 de Totolapan.

La Secretaría de Infraestructura mantiene un trabajo transversal constante con distintas áreas del gobierno, para mejorar las condiciones de los centros escolares en el estado, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y seguros para niñas, niños y jóvenes estudiantes.