El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población a cuidar sus vías respiratorias, ojos, piel, tubo digestivo y vigilar la salud de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ante caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
Las personas con padecimientos como diabetes, asma, bronquitis, problemas de nutrición, cáncer o con inmunidad baja, deben tener especial cuidado y acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) ante síntomas como tos seca, irritación en las conjuntivas de los ojos, inflamación o cosquilleo y sangrado de nariz.
El doctor Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS, dijo que ante la actividad volcánica y emisión de ceniza, es recomendable permanecer en casa si no es necesario salir, pero si se hace, de preferencia proteger los ojos con googles y usar cubrebocas.
Indicó que el Seguro Social mantiene activos protocolos de alerta en sus hospitales y unidades médicas en los estados de Puebla, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México por la fase de alerta del volcán.
Además, realiza vigilancia permanente en un radio de 30 kilómetros alrededor del Popocatépetl, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comité Estatal de Protección Civil de Puebla y la Coordinación Técnica de Protección Civil del IMSS.
El doctor Cruz Vega también indicó que el IMSS cuenta con Centro Virtual de Operaciones de Emergencias y Desastres (CEVOED) que es operado por personal especializado en urgencias médico-quirúrgicas, además en esta etapa de actividad volcánica brinda información sobre cuidados a la salud a través de la página de internet: http://cvoed.imss.gob.mx/ y los teléfonos 55 5238 2781, 55 5238 2783 y 55 5262 5352.