Se mejorar la infraestructura urbana sin perder el vínculo con su historia, el gobierno municipal de Tlaltizapán de Zapata, encabezado por la alcaldesa Nancy Gómez Flores, dio inicio a la segunda etapa de pavimentación con concreto hidráulico en la calle 5 de Febrero, una de las arterias principales del centro de la localidad.
El proyecto, financiado con seis millones de pesos gestionados por Diputada de la LVI Legislatura Eleonor Martínez Gómez, forma parte de una estrategia para preservar la denominación de “Pueblo Mágico” y fomentar la actividad económica local, en beneficio de las personas que utilizan esta importante arterial vial.
La obra busca continuar los trabajos iniciados previamente, abarcando el tramo comprendido entre la calle Independencia y el Banco del Bienestar.
“Más que una mejora en el tránsito, esta obra representa un paso firme en la revalorización del corazón urbano de Tlaltizapán”, declaró la presidenta municipal, quien subrayó la importancia de mantener una imagen urbana coherente con el perfil turístico y patrimonial del municipio.
La intervención se suma a otras acciones recientes, como el programa de fachadismo y la reorganización del comercio informal en el centro.
Al acto protocolario asistieron representantes del gobierno municipal, entre ellos el síndico municipal, Floriberto Mancines Sotelo; la contralora, Miriam Guerrero Pérez; las regidoras Leticia Sarabia Ocampo y Esther Montañez Aguirre; los regidores Omar Alejandro Zúñiga Maldonado, Celso Malpica Vides y Esteban Rabadán Miranda; el secretario municipal, Víctor Guillermo Riquelme Bastida, y el director de Obras Públicas, Manuel Urióstegui Urióstegui, quien detalló los alcances técnicos de la obra.
Manuel Urióstegui puntualizó que se contempla la demolición del concreto existente, guarniciones en mal estado y banquetas deterioradas; posteriormente, se ejecutará una excavación en caja de 40 cm de profundidad para el mejoramiento del terreno, que será rellenado con material base y compactado en capas de 20 cm.
Como parte de esta obra, se repararán todas las tomas domiciliarias y tuberías de descarga de drenaje que resulten afectadas por la excavación. Asimismo, la obra dijo incluye la construcción de pavimento con concreto hidráulico, con diseño rayado y estampado.
Además, se instalará un nuevo drenaje sanitario y se construirán pozos de visita con distintas profundidades; se llevarán a cabo trabajos de acarreo y limpieza fina, entregando así una superficie total intervenida de 3 mil 400 metros cuadrados, mejorando el entorno urbano.
Por su parte, y en representación del comité vecinal, Jorge Morgan Carmona Montoya ofreció un mensaje de respaldo, mientras que la diputada Eleonor Martínez reiteró su compromiso con el fortalecimiento urbano de municipios con vocación histórica.
La iniciativa se inscribe en una visión de gobernanza local que busca equilibrar el desarrollo físico con el fortalecimiento de la identidad comunitaria, en un contexto nacional donde los pequeños municipios enfrentan el reto de modernizarse sin perder su esencia.
Finalmente, se anunció que el cierre temporal de la vialidad, previsto por un periodo de cuatro meses, ha sido informado a la comunidad, y las autoridades locales han dispuesto rutas alternas, como la calle Hidalgo, para mitigar las afectaciones.

