El Gobierno del Estado medio en la atención de las demandas de las comunidades respecto a la infraestructura, entorno a la empresa Cementos Moctezuma y los habitantes de las regiones aledañas.
Según medios nacionales, los habitantes del municipio de Emiliano Zapata han cerrado los accesos de la planta de Cementos Moctezuma en la comunidad de Tepetzingo, para exigir que detenga la contaminación que genera al medio ambiente y el deterioro de salud de los pobladores.
La protesta está encabezada por las autoridades de las comunidades de Tepetzingo, Tetecalita y Tezoyuca, bajo el argumento de que los convenios que firmaron sus padres o sus abuelos hace 33 años ya no cumplen con lo estipulado, que es necesario cuidar más el entorno natural, sobre todo sospechan que en los últimos años los productores de cemento están utilizando un combustible llamado “de coke”, que produce cáncer a las y los pobladores.
Además de que las constantes explosiones que realiza la empresa para la extracción del cemento dañan la flora y fauna, y, en la zona provocan grietas en sus domicilios.
En este contexto, este miércoles, la Gobernadora, Margarita González Saravia; el Secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; el Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavares García y el Subsecretario Miguel Angel Peláez Gerardo, participaron en la instalación de una mesa para resolver las demandas de las comunidades respecto a la infraestructura, entorno a la empresa Cementos Moctezuma y los habitantes de las regiones aledañas.
“Las voces de la gente fueron escuchadas y se establecieron acuerdos concretos para dar atención puntual a sus demandas, reafirmando que el diálogo directo y la voluntad política son la base para construir soluciones duraderas. Seguimos trabajando de manera coordinada con todos los municipios y el sector empresarial de Morelos”, destacó.

