NOTICIAS MORELOS

“Las insurrectas”, el mural que genera tensiones políticas

El mural denominado “Las insurrectas” elaborado a partir de una iniciativa de una universidad privada de Cuernavaca, se encuentra en medio de las tensiones partidistas entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), MORENA, la libre expresión y la conservación de las expresiones artísticas.

Apenas este fin de semana la obra colocada en el camellón de la calle Amacuzac, en la colonia Vista Hermosa de Cuernavaca –frente a la sede estatal del tricolor–, fue rayado por jóvenes priistas argumentando que había sido colocado por el partido en el poder: MORENA, “en una abierta provocación”.

“Es inadmisible que el Gobierno de MORENA ponga un mural, del cual ni siquiera tienen permiso de poner y lo colocan como si fuera una gran revelación. Es importante que alcemos la voz y digamos todo lo que está mal del estado en materia de salud y de inseguridad. No nos vamos a callar”.

En una transmisión por sus redes sociales, los jóvenes priistas explicaron que el mural carecía de permisos oficiales y que por ello, ya antes, había sido retirado del lugar; y ahora, se volvió a colocar irregularmente: “Es una provocación directa”, acusaron los priistas.

La mañana de este lunes, un grupo de trabajadores intento realizar la limpieza de la leyenda “estado fallido” que con pintura en aerosol de color rojo dejaron los manifestantes.

El mural

La obra denominada “Las insurrectas” realizada con óleo sobre lámina por los artistas Cristian Flores y Héctor Moreno, pretende reconocer a mujeres destacadas en la historia de México y Morelos.

Los artistas colocaron a Claudia Sheinbaum; la gobernadora Margarita González Saravia; la astronauta Katya Echazarreta González; la gimnasta Alexa Moreno Medina; la activista Marisela Escobedo Ortiz, y la pintora Frida Kahlo.

También aparecen mujeres sin nombre que simbolizan a quienes contribuyen desde distintos ámbitos, como una mujer elemento de la Guardia Nacional, una mujer bombera, una mujer Chinelo, entre otras.

La iniciativa del Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa (IMPE) y del Colegio Nacional de Integración Profesional (CONAIP).