Gracias a dos amparos otorgados por la Justicia Federal
Después de más de 130 días privado de su libertad, la Justicia Federal concedió dos amparos al agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM), Joel Reyes Becerril.
Según publicó el activista en la Fiscalía Especial contra Feminicidio, el pasado viernes, recibió los resolutivos, siendo uno de ellos, el que implicaba el otorgamiento de llevar el proceso iniciado en su contra, en libertad.
“Les envío un amoroso abrazo, con mucha gratitud por todas sus oraciones y muestras de solidaridad con mi familia y con mi situación legal. Pero sobre todas las cosas quiero declarar que ¡Dios es mi justicia! ¡Y a él toda la gloria, porque es el autor de que hoy este en libertad! Mi quebrantado corazón fue sostenido por su amor y misericordia, su mano me guió mientras me sentía perdido, sin Dios no hubiera podido soportar todos esos días de encierro. Mi amada familia no me dejo, Gracias. Los amo. Amigos, colegas y compañeros de trabajo que compartieron palabras de aliento a mi familia; muchas gracias”, publicó por sus redes sociales.
El ocho de septiembre, Joel Reyes Becerril fue detenido bajo la acusación de encubrimiento por favorecimiento en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, una joven asesinada en Ciudad de México y abandonada en el municipio de Tepoztlán.
Según se presume, Joel Reyes fue detenido y retenido ilegalmente en las instalaciones de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio del Estado de Morelos. Los servidores públicos que lo detuvieron entraron en el inmueble sin una orden de cateo y lo amedrentaron con el uso de la fuerza.
El 13 de septiembre del año pasado, más de 40 activistas y organizaciones defensoras de Derechos Humanos en el Estado de Morelos levantaron la voz para denunciar la detención arbitraria de Reyes Becerril, quien “está siendo sometido a tratos crueles e inhumanos”.
En el desplegado, los activistas subrayan la amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos de Joel Reyes, quien además de ser servidor público, fue víctima de una “detención arbitraria, retención ilegal, actos de tortura y violaciones a los Derechos Humanos”, acciones adjudicadas a elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Comisión Estatal de Seguridad Pública Especializada para la investigación del Delito de Feminicidio del Estado de Morelos. Morelos.