Bajo el patrocinio de BBVA México, llega al Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, la exposición “Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México”, que estará abierta al público a partir de este seis de julio y hasta el 15 de octubre.
“Tesauro” reúne obras de 53 grandes artistas plásticos mexicanos, entre los que destacan David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Joy Laville, Juan Soriano, Leonora Carrington, Miguel Castro Leñero, Mónica Castillo, Pedro Coronel y Rufino Tamayo, entre otros.
La exposición se presenta bajo la curaduría de Daniel Garza Usabiaga, doctor en Historia y Teoría del Arte de la Universidad de Essex; y se organiza de manera alfabética: “animales”, “arte antiguo americano”, “artes populares”, “flores”, “hombre y masculinidad” y “paisaje” y reúne 81 piezas; entre ellas, 50 pinturas, 24 obras gráficas, cuatro esculturas, dos obras de arte objeto y una fotografía, expresiones de 12 artistas mujeres y 41 hombres.
Esta exposición es de especial relevancia dado que integra obras de grandes artistas mexicanos, enriqueciendo sustancialmente la oferta cultural que tiene Morelos, tanto para los habitantes del estado como para turistas nacionales y extranjeros que seguramente visitarán el MMAC para poder observar estas importantes piezas.
La Directora de Fomento Cultural de BBVA México, Gabriela Velásquez Robinson, destacó la misión de este grupo financiero para acercar obras de arte relevantes al público mexicano en colaboración con los museos en el país y ofrecer a los visitantes una visión panorámica de la obra producida en México.
“Uno de los ejes estratégicos de BBVA México, es impulsar la inclusión y diversidad, con el objetivo de dar visibilidad al trabajo creativo del talento femenino. En esta exposición se logró contar con expresiones producidas por 12 mujeres artistas.”
Por su parte, el encargado de despacho del Fideicomiso Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, Erasto Medina Porcayo, detalló que se espera una gran afluencia de visitantes a esta exposición que es una excelente opción para estas vacaciones de verano, ya que la entrada al recinto es gratuita y complementa la experiencia con la visita al jardín escultórico, la biblioteca y el resto de las instalaciones del MMAC.
Esta exposición estará abierta al público a partir del seis de julio y hasta el 15 de octubre del año en curso, con una serie de actividades alternas que permitirán enriquecer la experiencia del público asistente, como visitas guiadas, cine club, talleres infantiles y juveniles, asimismo, recorridos para familias, grupos, estudiantes.

