Madres víctimas de violencia vicaria se manifiestan ante el TSJ, exigiendo justicia.
Mujeres morelenses, afectadas por la violencia vicaria, se manifestaron la mañana de este jueves en las puertas del Tribunal Superior de Justicia, para exigir que el Poder Judicial, “se dejen de burlar de la ciudadanía con tanta simulación y haya justicia pronta, expedita e imparcial para nuestros hijos e hijas”.
Claudia Leticia Jiménez Santiago, representante en Morelos del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, lamento que los jueces y juezas de lo familiar, se nieguen a ver en la retención de las niñas y niños, una grave violación de sus derechos.
Al leer un pronunciamiento, en las puertas del Tribunal Superior de Justicia, la activista, también integrante de la colectiva Madre Yo Sí te Creo, advirtió que la Violencia Vicaria es una problemática de tipo social, que debe de ser atendida y resuelta de manera inmediata por el Estado”.
Lamento que en Morelos, las autoridades a través de los abogados de la defensoría y la fiscalía de grupos vulnerables, “ofrezcan una defensa endeble, poco profesional a la ciudadanía, que ridiculiza nuestros derechos, prolonga los juicios y termina por impedir el acceso a la justicia de las víctimas”.
Mas tarde, el mismo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Gamboa Olea, bajó de sus oficinas para generar una mesa de diálogo con las activistas y madres víctimas de violencia vicaria.
El en diálogo destacó los casos de éxito que han permitido en últimas fechas, reintegrar a niños y niña con sus madres, priorizando el bienestar de la niñez.