La Asociación de Industriales del Estado de Morelos (ADIEM), impulsa entre sus agremiados la capacitación en materia se productividad laboral.
Además de acercar las herramientas que hsfan más eficiente el desarrollo en las regresas hasta lograr el equilibrio el cuidado del gasto, la rentabilidad y priorizar a sus empleados.
Mediante la platica “Productividad Laboral en México: un análisis comparativo, Reyes y acciones de la region”, los agremiados de ADIEM, pudieron evaluar sus condiciones de Desarrollo y conocieron herramientas que serán viables para lograr sus objetivos.
Ahí, el especialista en la materia, Rogelio Sergio García Pineda, expuso que los principales factores qué frenan la productividad laboral, tienen que ver con la crisis de inseguridad y el entorno económico.
En tanto que en lo Interno, las empresas devén entender que el recurso humano humano es lo más importante, deben reforzar sus relaciones con la academia y gobierno y, deben migrar a nuevas tecnologías; con ello, dijo, pueden abrirse las puertas para aprovechar nuevas estrategias como lo es el nearshoring o la deslocalización cercana.
Es decir, es la práctica de transferir una operación comercial a un país cercano a su destino final, reduciendo sus costos.

