NOTICIAS MORELOS

PERFILES¿Quién es Leonardo Retana?Segunda parte

Leonardo Retana se quiere convertirse en un ejemplo de superación personal todos los jóvenes, y cuenta la segunda parte de su historia sobre la culminación de sus etudios.

“Estudié en la secundaria 1, fue una de las mejores etapas de mi vida y recuerdo que y de igual forma, algunos maestros llamaban a mis papás y les decían lo mismo, que el el muchacho tiene ciertas condiciones. Evidentemente la situación económica no lo permitía y la tiendita fue decayendo justo cuando empiezan las los centros comerciales en la parte norte; mi papá siempre ha sido albañil y mi mamá siempre fue trabajadora doméstica, así que me tocaba cuidar la tiendita desde los 8 o 9 años y ahí aprendí muchas cosas”.

“En el 2004 cerramos la tienda y entonces pues empieza una etapa de transición muy complicada, muy difícil en donde si bien no teníamos sobradamente, sí nos daba para para estar en lo justo y después vinieron más carencias que tuve que dejar el Colegio de Bachilleres porque ya no ya no alcanzaba, en aquellos días el pasaje que estaba 3.50 (pesos) recuerdo perfectamente y solamente puedo ir con 10 pesos así que me sobraban 3 pesos para comer; recuerdo con mucho cariño algunos amigos que me invitaban la quesadilla y el agua”, compartió.

Después de abandonar por un tiempo sus estudios, Retana recordó su paso por “El Circo” donde trabajó para apoyar a su familia.

“Comencé en el mercado, estuve con una señora que le dicen María limones y con su mamá, la verdad fue muy complicado al principio porque y el cuerpo no aguanta, me acuerdo perfectamente en la en la subidita de los caballitos, llevaba el diablo con costales de limones y daba un paso pero el peso me ganaba que inclusive se me cayó la mercancía. Lamentablemente no se gana mucho, pero conseguía trabajos de diferentes maneras, estuve de jardinero, después estuve en Crispy Cream con eso junté algo de dinero y fue cuando concluí la preparatoria abierta. También me metí al CELE a estudiar francés e inglés y estuvo un ratito en italiano; estudié derecho, hice el examen y tuve una puntuación muy alta”, apuntó.

Emocionado por su compromiso con la sociedad, Retana compartió su incorporación a la política, pero sobre todo a la lucha social.

“Fue desde chavito como aquí en la Estación la situación era muy precarias, siempre íbamos al mitin, a la marcha a exigir que nos dieran agua, estábamos en las protestas; me dicen que mi papá siempre me llevaba y me ponía mis playeras del Che Guevara, entonces siempre andábamos ahí pero siempre fue un tema de lucha social”.

“Nosotros estamos a favor de la movilización justamente porque en ese tema nos hemos desarrollado así que decimos que es la forma en que se obtienen resultados y justamente ahorita en la administración de la compañera Lucero, en la regiduría, nosotros hemos insistido en que la gente vaya a cabildo abierto y exija lo que le corresponde porque por eso pagan impuestos y demás servicios municipales”.

Finalmente, compartió su opinión respecto a los representantes que ha tenido Cuernavaca.

“Nadie experimenta en cabeza ajena, solamente quien ha sentido hambre sabe lo que es, mucha gente se disfraza de humildad y es algo que molesta, yo me pregunto qué político, que ni siquiera se puede cargar un bulto de naranjas quiere echarse al hombro Cuernavaca, una ciudad completa, cómo a un político que nunca ha tenido la necesidad de hacer la tarea a oscuras con una velita porque en su colonia se le fue la luz, viene hoy a decir que entiende a la gente; se me hace ridículo, se me hace grosero el que vayan a las colonias a vender algo que no es real. Voy todavía a comprar naranjas al mercado y ahí comentamos que cómo hay actores políticos que no se pueden aventar un costal de naranjas al hombro, menos se van a aventar al hombro una ciudad”.

“Para entender lo que se siente hay que vivirlo realmente y ese es un reto que les pudiera hacer, que vayan a trabajar una semana al Adolfo López Mateos, que vayan a cargar para que vean lo que se siente, vayan a echar un colado porque uno queda bien tronado pero esa es la realidad que se vive, la realidad social, ya que después lleguen y prometan, pero que no recorran los mercaditos o los puestos solo en tiempo de campaña porque yo si se muy bien, lo que es caminar entre la gente y vivir esa necesidades que otros, solo dicen entender”, expresó.