Morelos es un estado innovador al implementar el Programa de Justicia Terapéutica.
Hoy en día, hay 300 egresados de este programa que contribuye a la reinserción social de las personas privadas de su libertad, que enfrentan problemas de adicciones.
Durante una reunión de trabajo, la mañana de este miércoles, la Magistrada Coordinadora General del Programa de Justicia Terapéutica, Guillermina Jiménez Serafín, dio a conocer al sector privado, los pormenores de este proyecto integral que busca la reinserción social de los individuos.
La también Presidenta de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), destacó que en Programas de este tipo, Morelos es ejemplo nacional.
Los beneficiarios son primodelincuentes -detenidos por posesión de droga o robo a establecimientos– se sujetan a un programa de rehabilitación integral que, al terminar su proceso, obtienen su Carta de No Antecedentes Penales y con ella, acceden a través de empresarios aliados, un empleo vía oficios diversos entre empresas de seguridad, sector comercial y autoempleo.
Los beneficiarios acuden a un programa de seguimiento que, al cumplirse, se confirma su rehabilitación.