Luego de que el gobierno federal ha confirmado que la reducción de la jornada laboral en el país será implementada de forma gradual, con el objetivo de alcanzar un máximo de 40 horas semanales para el año 2030; los sectores productivos en Morelos han reaccionado ante la medida.
El presidente de la CANACO-Jojutla, Jesús Mauricio Puente Quevedo, advirtió que esta decisión generará importantes problemas financieros para las empresas, dado que deberán de realizar nuevas contrataciones de personal, para suplir los tiempos que quedaran libres en las jornadas laborales, lo que implicará el pago de impuestos y el otorgamiento de prestaciones laborales.
A decir del comerciante sureño, la medida no es viable.
Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum ha incluido la reducción de la jornada laboral entre sus 100 compromisos de gobierno, sin embargo, la manera en la que busca alcanzarla es mediante acuerdos con los empresarios.
Hasta la fecha, se han presentado al menos cinco iniciativas en la Cámara de Diputados con el mismo objetivo, pero ninguna ha sido sometida a discusión.
El gobierno federal ha confirmado que la reducción de la jornada laboral en el país será implementada de forma gradual, con el objetivo de alcanzar un máximo de 40 horas semanales para el año 2030.
En el momento en que entre en vigor dicha reforma laboral, las personas que van gozar de la reducción son las que actualmente laboran seis días a la semana y con una jornada diaria de 8 horas o más.